Finalmente me montado horquilla de GSXR en mi SV, lo hice hace ya varios meses pero por fin encuentro un rato para poder escribir mi experiencia.
1º de todo debería empezar diciendo que yo ya llevaba pinzas de GSR con sus correspondientes adaptadores(que me costaron casi el doble que las pinzas...) Esas pinzas son las mismas que usar las GSXR 2001-2003 si no me equivoco.
Pinzas GSR600 Eso me llevo a la feliz idea(la madre que me pario...) de hacer la siguiente combinación:
Tijas de GSRX SRAD (96-2000) con barras y botellas de GSXR 2001-2003, las tijas porque son compatibles con mi chasis de SV carburada(el de tubos redondos) y las barras por las pinzas.
Encontré una buena oferta por barras completas, llanta y eje y discos de la K1, y me compre por separado unas tijas de las SRAD...
Me espere a que llegue todo, incluido el rodamiento especial que por fuera tiene el diámetro de mi chasis y por dentro el diámetro de la tija de SRAD y que solo se lo puedes comprar a un yanki que te cobra lo que le da la gana, tarda un cojon en llegar y luego tienes que volver a pagar a aduanas, eso si, es mejor que el original de bolas, es de rodillos.
Una vez todo listo y con la idea de montarlo todo en un par de días, máximo una semana si se complica la cosa(por entonces estaba en paro y podía dedicar todo el día a ello...) me lio a cambiar el rodamiento, la pista inferior del chasis salió bastante fácil, la superior costo un poco mas, creo que gracias a que no era la original y la habrían cambiado poco antes de que compre la moto, poner la pista nueva se me complico un poco porque la 1º vez la metí torcida sin darme cuenta y me llevo toda una tarde sacarla, luego la metí con mas cuidado y bien, pero no termino de asentar, así que hice lo mismo que con otras motos, la dejé así y que vaya asentando con los km, solo me toca ir apretando cada x tiempo cuando la mote suelta, cosa que creo que acabo de terminar ahora por fin...
Cuando voy a apretar la tija veo que me faltaban las 2 tuercas almenadas que lleva y su arandela con diente, se lo pedí al vendedor y aun estoy esperando, al final las encontré baratas por internet.
Cuando por fin pude apretar la dirección descubro que algo mal tiene la rueda, se me queda hacia un lado y me rozan los tornillos de los discos con la pinza...
Ahí me di cuenta que la distancia entre barras de la tija de la SRAD es mayor que la de la K1, lo cual me llevo a tener que comprar otro eje, de SRAD, y cuando lo tuve descubrí que el buje de la llanta de la K1 era mas estrecho que el de la SRAD, así que me toco comprar una llanta de SRAD... Todo por aprovechar las putas pinzas...
Entre tanto también me cargue la tija superior intentando quitarle el anodizado con sosa caustica, así que también me toco pillar otra tija.
A todo esto lo que debía durar una semana ya iban como 2 meses y con bastantes sobrecostes, lo único que pude vender fue el eje, aun me queda la llanta K1 y los adaptadores de pinzas GSXR a SV.
Ahora las cosas buenas, yo esperaba lógicamente que el funcionamiento fuese mejor, pero me sorprendió mucho descubrir como todas las piezas(a excepción quizás de los discos, que son de 320 en lugar de 290) era mucho mas ligero que el material original, bueno la llanta casi igual, las de las SV son muy ligeras, pero las barras, siendo infinitamente mas complejas por dentro, y de 43 en lugar de 41, increíblemente pesaban alrededor de medio kilo menos cada una, la tija superior de GSXR no pesa una mierda, pero la inferior, que es gigantesca y sin embargo pesa la mitad que la de SV, que es de acero claro, incluso las putas tuercas que no me habían enviando, son de aluminio y no pesan nada.
TijaSV TijaSRAD Vamos que se nota que la SV lleva componentes muy baratos, y aun así es ligera y va muy bien, es una pena que Suzuki nunca haya sacado una versión R con componentes de GSXR ahorrando algún kilito y mejorando el comportamiento abismalmente... Yo creo que hay mercado, gente que prefiere la forma de entregar potencia del V2 y su estrechez pero dispuesta a pagar por buenos frenos y suspensiones...
Una vez todo montado, con aceite nuevo en las horquillas(no me fio que haya puesto la cantidad exacta, creo que me quede un pelín corto) y poniendo los regales de serie de la GSXR 600 K1, me voy a dar una vuelta y juego de dirección aparte, el funcionamiento es extremadamente Confortable!!!!
Todos los baches los paso sin notar casi nada, y sin embargo en frenadas fuertes nunca hace tope, con la original al final le había metido mas aceite del que toca para reducir cámara de aire y conseguí que no me haga tope en frenadas fuertes, pero a cambio de notar hasta la ultima imperfección del asfalto, como se notan las suspensiones buenas, con cartucho y esas pijadas que molan tanto... Al final he subido la precarga del muelle xq me daba mal rollo ir tan cómodo, parecía una Trail, ahora tiene mas felling deportivo aunque no se hiciese ninguna falta por frenadas ni comportamiento, a ver cuando tengo tiempo para jugar con los hidráulicos, que es la 1º moto en mi vida que puedo variar algo que no sea el muelle...
Otra cosa que ha ganado muchos enteros la moto es en la estética, curiosamente buscaba ser lo mas desapercibida posible que parezca que todo es original, por eso no he contemplado horquillas invertidas, pero quizás gracias a eso, a esa incertidumbre de no saber que coño ha cambiado, pero esta mas guapa, entre las barras de 43mm, que además son bastante mas cortas(la moto ha bajado un poco, pero ya la llevaba las originales bastante por encima de la tija, ahora las llevo al ras y estará aun así un centímetro mas baja), y los discos que llenan mucho mas la llanta...
Me pasa algo parecido con la Diversion 900, que me parece ver una Diversion 600 pero mucho mas guapa...
Y creo que al ser Naked se aprecia mas.
Por cierto, los soportes del faro, que son originales de SV 650 N, solo tuve que quitarles la goma que llevan y encajan perfectas en las barras de 43, no he notado que vibren ni nada, así que encantando.
La tarea pendiente que tengo es que llegue el guardabarros de K1, me gusta infinitamente mas el de SV pero no hay como sujetarlo a las botellas, ahora lo llevo con bridas hasta que me llegue el otro, seguramente lo pinte de negro para que cante lo menos posible.
Y lo siguiente es el amortiguador de ZX6R, con engrase de basculante y bieletas incluido, anda que no me voy a divertir...
Ah, se me olvidaba, también esta lo del velocímetro, que en mi caso como llevo tablero de Bandit ya me marcaba mal, ahora no marca nada claro, tengo que meter un sensor y los imanes... y luego corregirlo con un Arduino o irme a un corrector de esos tan caros... A ver cuando tengo tiempo...