Página 1 de 1

Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 16 Nov 2016
por hangarwolf
Buenas a todos/as.
Creo interesante explicar este caso para que sepáis, los que no lo sabéis, que tener una moto parada mucho tiempo no es nada bueno para la moto.

Le compré una SV '00 carburada con 74.000km a un amigo que la había tenido parada casi dos años. Ni el ni yo sabíamos lo que eso suponía y se la compré por un módico precio como moto de transición para poder vender mi XT660 y comprar otra con la calma y no quedarme sin moto.

Pues cual fue mi sorpresa cuando la llevé al taller...

-Cambio de aceite y filtros. Con esto ya contaba.
-Batería nueva. También era de esperar...
-kit de transmisión. Se hizo polvo de estar parada.
-neumático trasero. Pese a tener pocos km lo tuve que cambiar al estar deformado.
-embrague. Pese a tener pocos km se cristalizó al estar seco.
-depósito sucio. Lo tuve que vaciar y limpiar.

A parte de esto le tuve que hacer cosas que ya tenía como rodamientos de dirección, fondo de relojes, intermitentes, palanca de freno...

Ahora la moto va muy bien. Pero me he gastado 900€ en reparaciones. Con lo que ya no es moto de transición sino que tengo que venderla para comprarme la otra que quería.

Un saludo!

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por fiasco
muy buen post, si señor!!
vayamos por partes: yo siempre he dicho que se estropea mas un vehiculo teniéndolo parado q en funcionamiento moderado, claro.
Si a esta moto le hubieran hecho un minimo de preparación antes de aparcarla se hubieran evitado la mayoría de las averias: neumáticos bien hinchados y sin tocar el suelo, una carga de batería cada 2 meses, un buen engrase de cadena y algo importantísimo q mucha gente no tiene en cuenta.... deposito a tope de gasolina!! y os lo digo por experiencia propia: tuve una Suzuki aparcada 2 o 3 años con 1/3 de gasolina en el deposito y se me oxidò la parte del deposito que quedaba sin combustible. Filtro obstruido, inyectores sucios, no pasaba de 7000 rpm.....
He visto por la web que los depósitos de combustible de Suzuki's son propensos a oxidarse. En mi sv actual ya aparecè oxido en la boca de llenado del deposito sin motivo aparente.
Lo que ocurre, al menos en mi caso, es que dejas la moto aparcada por un tiempo, pero no esperas que ese "tiempo" se convierta en en par de años.
Y recordar que siempre que "reanimeis" un motor hay que cambiar aceites, filtros, liquido de frenos y poner gasolina fresca. Y los neumáticos aunque parezcan estar en buen estado van degradándose por el paso del tiempo, recomendando cambiarlos a los 5 años desde su fabricación....
saludos V'ss

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por ROSONB
Que triste es eso de ver una de nuestras amadas SV aparcadas por años. entiendo lo que sucede quizá en vuestros países con lo del cambio de estación y todo aquello. en mi pais Colombia no se ven estaciones como en otros lugares, y aunque quisiera ver de vez en vez nieve. no me imagino dejar quieta mi moto. Aqui o hace calor o llueve. pero en ambas ocasiones se puede conducir. al menos para mi, no existen excusas para no salir a rodar por ahi. :birras:

y volviendo el tema. que daño tan terrible hace la quietud a una moto. asi que sin mas ni mas... A correr.

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por flapy
Es algo que me hace gracia en los anuncios de venta de motos cuando te venden una moto con aparentemente pocos km justificando como como algo bueno que "ha estado x años parada y por eso es un chollo", yo personalmente prefiero una moto con km pero con un dueño que la halla sabido hacer los mantenimientos correspondientes sin escatimar en nada...

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por Rudolf_sv
Buenas,

Yo hace un par de meses reviví la virago 250 que tenía para regalársela a mi prima. 5 añitos parada, ahí es nada.
En mi caso le cambié aceite, filtros, aceite de horquilla, bujías, neumático trasero, cámaras de aire (llantas de radios viejas, ya se sabe...), batería y kit de transmisión.
A parte le tuve que desmontar el carburador para limpiarlo y desatascar el estrangulador, que llevaba atascado desde que compré la moto... y cambiar el escape, que estaba picado.

No es la primera moto que revivo, y siempre hago lo mismo para no joder el motor:
1: Limpiar el carburador(es) y bujía(s). Cambiarla(s) si es necesario.
2: Cambiar el aceite (sin arrancar la moto para calentarlo) poniendo el más barato que encuentres. Da igual la viscosidad (no es necesario cambiar el filtro)
3: MUY IMPORTANTE! Chorro de aceite 2T en cada cilindro por el agujero de la bujía y darle unas cuantas (muchas) vueltas al cigüeñal a mano (llave, más bien :ejem: ) para lubricar las camisas, que suelen estar más secas que la mojama. También echar con una aceitera aceite en los ejes de levas (si van en la culata)
4: Gasolina nueva y arrancar en lugar abierto (la mierda que puede salir por el tubo de escape suele ser épica). Dejar una media hora arrancada y comprobar el estado del embrague. No revolucionarla más allá de lo estrictamente necesario.
5a: Si es necesario, cambiar el embrague.
5b: Cambiar de nuevo el aceite, ahora sí, cambiando el filtro y poniendo uno de la viscosidad apropiada. Cuando saquéis el aceite y el filtro vais a comprobar la de mierda que ha arrastrado, todos los posos del aceite podrido durante años en el cárter...

Por supuesto, comprobar el estado del depósito, si está algo oxidado, con poner un filtro de gasolina es suficiente, si está muy oxidado, hay que pasar a medidas más duras, como restaurarlo o cambiarlo.
También es aconsejable cambiar los manguitos de la gasolina, la goma se seca y agrieta, amén de que tendrán posos y/o gasolina corrompida.

Espero que os haya servido de algo,
Vsss

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por hangarwolf
Rudolf_sv escribió:Buenas,

Yo hace un par de meses reviví la virago 250 que tenía para regalársela a mi prima. 5 añitos parada, ahí es nada.
En mi caso le cambié aceite, filtros, aceite de horquilla, bujías, neumático trasero, cámaras de aire (llantas de radios viejas, ya se sabe...), batería y kit de transmisión.
A parte le tuve que desmontar el carburador para limpiarlo y desatascar el estrangulador, que llevaba atascado desde que compré la moto... y cambiar el escape, que estaba picado.

No es la primera moto que revivo, y siempre hago lo mismo para no joder el motor:
1: Limpiar el carburador(es) y bujía(s). Cambiarla(s) si es necesario.
2: Cambiar el aceite (sin arrancar la moto para calentarlo) poniendo el más barato que encuentres. Da igual la viscosidad (no es necesario cambiar el filtro)
3: MUY IMPORTANTE! Chorro de aceite 2T en cada cilindro por el agujero de la bujía y darle unas cuantas (muchas) vueltas al cigüeñal a mano (llave, más bien :ejem: ) para lubricar las camisas, que suelen estar más secas que la mojama. También echar con una aceitera aceite en los ejes de levas (si van en la culata)
4: Gasolina nueva y arrancar en lugar abierto (la mierda que puede salir por el tubo de escape suele ser épica). Dejar una media hora arrancada y comprobar el estado del embrague. No revolucionarla más allá de lo estrictamente necesario.
5a: Si es necesario, cambiar el embrague.
5b: Cambiar de nuevo el aceite, ahora sí, cambiando el filtro y poniendo uno de la viscosidad apropiada. Cuando saquéis el aceite y el filtro vais a comprobar la de mierda que ha arrastrado, todos los posos del aceite podrido durante años en el cárter...

Por supuesto, comprobar el estado del depósito, si está algo oxidado, con poner un filtro de gasolina es suficiente, si está muy oxidado, hay que pasar a medidas más duras, como restaurarlo o cambiarlo.
También es aconsejable cambiar los manguitos de la gasolina, la goma se seca y agrieta, amén de que tendrán posos y/o gasolina corrompida.

Espero que os haya servido de algo,
Vsss


Muy buen aporte! :bien:

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por Jalp
Rudolf_sv escribió:Buenas,

Yo hace un par de meses reviví la virago 250 que tenía para regalársela a mi prima. 5 añitos parada, ahí es nada.
En mi caso le cambié aceite, filtros, aceite de horquilla, bujías, neumático trasero, cámaras de aire (llantas de radios viejas, ya se sabe...), batería y kit de transmisión.
A parte le tuve que desmontar el carburador para limpiarlo y desatascar el estrangulador, que llevaba atascado desde que compré la moto... y cambiar el escape, que estaba picado.

No es la primera moto que revivo, y siempre hago lo mismo para no joder el motor:
1: Limpiar el carburador(es) y bujía(s). Cambiarla(s) si es necesario.
2: Cambiar el aceite (sin arrancar la moto para calentarlo) poniendo el más barato que encuentres. Da igual la viscosidad (no es necesario cambiar el filtro)
3: MUY IMPORTANTE! Chorro de aceite 2T en cada cilindro por el agujero de la bujía y darle unas cuantas (muchas) vueltas al cigüeñal a mano (llave, más bien :ejem: ) para lubricar las camisas, que suelen estar más secas que la mojama. También echar con una aceitera aceite en los ejes de levas (si van en la culata)
4: Gasolina nueva y arrancar en lugar abierto (la mierda que puede salir por el tubo de escape suele ser épica). Dejar una media hora arrancada y comprobar el estado del embrague. No revolucionarla más allá de lo estrictamente necesario.
5a: Si es necesario, cambiar el embrague.
5b: Cambiar de nuevo el aceite, ahora sí, cambiando el filtro y poniendo uno de la viscosidad apropiada. Cuando saquéis el aceite y el filtro vais a comprobar la de mierda que ha arrastrado, todos los posos del aceite podrido durante años en el cárter...

Por supuesto, comprobar el estado del depósito, si está algo oxidado, con poner un filtro de gasolina es suficiente, si está muy oxidado, hay que pasar a medidas más duras, como restaurarlo o cambiarlo.
También es aconsejable cambiar los manguitos de la gasolina, la goma se seca y agrieta, amén de que tendrán posos y/o gasolina corrompida.

Espero que os haya servido de algo,
Vsss



Da gusto leerte !!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por Jalp
Da gusto leerte rudolf!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por ROSONB
Este tipo se las sabe todas... gracias por el dato :birras:

Re: Consecuencias de tener una moto parada

UNREAD_POSTPublicado: 17 Nov 2016
por Rudolf_sv
De nada camaradas, a mandar :birras: :birras:

Vsss