Página 1 de 1

Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Davi91
Buenas señores, hoy mi SV me ha dado el primer "sustito" jeje, os comento a ver si sabéis por dónde van los tiros antes de llevarla al mecánico.

Iba por ciudad, sobre 50 o así, llegaba desde mi pueblo por tanto autopista, osea que la moto ya estaba caliente. Todo bien hasta que en un semáforo me dio por darle un toquecito de gas para escucharla sonar, sin pasar las 2.500 vamos, lo justo.

Nada más hacer eso se caló y no arrancaba. Sólo arrancaba dándole bastante gas y a veces no podía mantenerla encendida ni con el gas a 6.000 (y embrague claro). Se venía abajo.

En uno de esos intentos por mantenerla viva pegó un señor petardazo en el escape, a lo que decidí echarme a un lado, subir a la acera y revisar que todo estuviera en su sitio. Tras 5 minutos volví a intentar encenderla y funcionó, todo con normalidad. He pasado la tarde con ella y ningún extraño más. :nuse:

Estaba encendida la luz del aceite, pero luego se apagó y sin problemas.

He buscado por el foro y creo que pueden ser las bujías, pero ni idea. No sé si dejársela mañana al mecánico o intentar cambiar yo mismo las bujías (con alguien que sabe xD), a ver si se arregla.

Espero vuestras opiniones, y disculpad por el tochaco jaja,

un saludo!

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Keynes_25
Me pasaba lo mismo a menudo hasta que le cambié yo mismo las bujías (es muy fácil pero hay que comprarse esta herramienta):
https://www.louis.de/en/artikel/spark-p ... 8/10001374

Y es levantar depósito y acceder a la culata del cilindro superior, soltar cable y metiendo la llave sacar la bujía vieja y poner la nueva y volver a poner el cable, y desatornillar el radiador y hacer lo mismo con el cilindro inferior frontal.

Ahora con 1000 kms en las nuevas me he dado cuenta de que también lo hace si cuando doy el golpe de gas el cigueñal se encuentra justo en punto de no-encendido. Una de cada 40 veces que doy gas parado en un semáforo me hace el amago de calarse (o sea, golpe de gas y no explosiona nada y no suben las RPM, como si esa pistonada la bujía no hiciese chispa y se ahogase, pero en seguida recupera el ralentí a la siguiente vuelta de cigüeñal). No le daría más importancia.

En las muy pocas veces que sí se ha calado efectivamente para encender había que dar mucho gas, porque sólo con el botón de encendido el motor de arranque no conseguía arrancar el botón.

PD: Macarra :ejem:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Frame75
Mi moto trae una llave de bujias que funciona perfectamente para desmontarla.

Despues de que se me cale efectivamente me pasa eso, la tengo que arrancar acelerando y si suelto se cae y cala de nuevo, sin embargo si esperas un ratejo ya arranca perfectamente, asique imagino que sera porque se llenan los cilindros de gasolina sin quemar o algo...Pero vamos que no le voy mucha importancia.....

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Davi91
Roger88 escribió:PD: Macarra :ejem:


Jajajaja, hice un corte de encendido prácticamente sin querer xD :yeah:

Frame75 escribió:asique imagino que sera porque se llenan los cilindros de gasolina sin quemar o algo


Sí, yo creo que ha sido eso. Además justo después del susto se encendió la reserva (ya iba cortita) así que sería que se atoró de combustible y luego la quemó de golpe (de ahí la explosión).

Por cierto; este domingo tengo concentración en Sevilla, organizada por Bar Motero "La Chicane", iremos todos disfrazados de Papa Noel y hay donativos para los críos del hospital, el que se quiera acercar está invitado =)

Muchas gracias por las respuestas :birras:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por HaScHi
La llave para sacar las bujías viene en la bolsita de herramientas de la moto.

¿Se te calaba acelerando o al soltar gas y caer al ralentí? ¿Ha llovido por tu zona últimamente? ¿Podría ser que una de las bujías no trabajase por alguna razón?

A lo de la luz del aceite encendida no le hagas caso, cuando se cala siempre se enciende porque la bomba deja de trabajar. Lo raro es que no te saliese ningún "FI error".

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Genoma
Eso que os pasa es un poco raro, pero no me parece un problema de bujias. Me suena mas a alimentacion.
Lo que me parece a mi es que la centralita de la SV es un poquito lenta, porque a mi a veces se me quiere calar en frio cuando abro gas en punto muerto, como si no le diese tiempo a procesar el rapido movimiento del gas y se agobia.
Podria estar pasando lo siguiente, siendo no mas que una conjetura:

- Das golpe rapido de gas.
- La centralita lo detecta y empieza a procesarlo.
- Tarda mas de la cuenta y la gasolina no llega, pero el gas esta abierto, asi que hay exceso de aire.
- La alimentacion se seca y el motor se cala.
- La centralita termina de procesar y por fin decide que se necesita mas gasolina, asi que abre los inyectores, a saber cuanto tiempo.
- Pero el motor ya se ha parado, o casi, asi que la gasolina que llega no se quema y se queda pringandolo todo.
- Ahora el motor esta ahogado y no arranca a menos que le des mucho aire para compensar el exceso de gasolina (gas muy abierto).
- El motor funciona mal porque la centralita sigue inyectando la gasolina necesaria para el funcionamiento normal, sin contar con que esta ahogado, asi que nunca se recupera (en realidad, si, pero tarda).
- Si insistes con el motor arrancado, eventualmente saldra gasolina sin quemar por el escape, ya que hay un exceso, y cuando menos te lo esperes, se prenderá por el calor, provocando un petardazo.
- Si paras el motor un rato, el calor evaporará la gasolina sobrante y el motor volvera a funcionar como si nada.

Yo creo que la centralita de la SV es regulera; me gustaria que alguien que tenga una Power Commander o similar exponga su experiencia, para ver diferencias.

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Davi91
Buenas HaScHi, ha llovido pero duerme en garaje y no la uso con lluvia, vamos que dudo que le haya caído agua. Se calaba acelerando y al caer al ralentí. Acelerando era como si no tuviese respuesta del puño, es decir se encendía metiéndole gas y se iba muriendo por mucho que abriese. En movimiento aguantaba un poco más pero al pararme se calaba de nuevo con o sin gas.

Lo del aceite es lo que más me preocupó, pero miré el nivel y estaba en los límites y busqué manchas y no vi nada; así que todo normal imagino. En la pantalla ningún error, hizo el Check normal y después de pararla 3- 5 minutos volvió a andar como si nada :bien:



Joder Genoma, mejor explicado imposible, lo he entendido hasta yo! :plasplas: :plasplas:
Me suena muy lógico el proceso, así que puede ser de eso. La solución; ¿gas prolongado para que le de tiempo a la centralita a reaccionar.?

Es decir, en vez de un toque muy rápido, un toque más pronunciado en tiempo y forma.

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por HaScHi
¿Tienes el tubo cambiado? A mi, desde que tengo el Leo, tengo un pequeño vacío poco después de las 2.000 rpm. Normalmente sólo se nota en caliente, y se nota en que si aceleras un poco, en lugar de subir las rpm gradualmente, suben hasta 2000-2500, pegan un bajón y luego vuelven a subir. De hecho, cuando iba sin dB-killer se me calaba bastante por culpa de ese vacío.

A todo esto, ¿cuánto hace que no le cambias las bujías?

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Keynes_25
Genoma escribió:Eso que os pasa es un poco raro, pero no me parece un problema de bujias. Me suena mas a alimentacion.
Lo que me parece a mi es que la centralita de la SV es un poquito lenta, porque a mi a veces se me quiere calar en frio cuando abro gas en punto muerto, como si no le diese tiempo a procesar el rapido movimiento del gas y se agobia.
Podria estar pasando lo siguiente, siendo no mas que una conjetura:

- Das golpe rapido de gas.
- La centralita lo detecta y empieza a procesarlo.
- Tarda mas de la cuenta y la gasolina no llega, pero el gas esta abierto, asi que hay exceso de aire.
- La alimentacion se seca y el motor se cala.
- La centralita termina de procesar y por fin decide que se necesita mas gasolina, asi que abre los inyectores, a saber cuanto tiempo.
- Pero el motor ya se ha parado, o casi, asi que la gasolina que llega no se quema y se queda pringandolo todo.
- Ahora el motor esta ahogado y no arranca a menos que le des mucho aire para compensar el exceso de gasolina (gas muy abierto).
- El motor funciona mal porque la centralita sigue inyectando la gasolina necesaria para el funcionamiento normal, sin contar con que esta ahogado, asi que nunca se recupera (en realidad, si, pero tarda).
- Si insistes con el motor arrancado, eventualmente saldra gasolina sin quemar por el escape, ya que hay un exceso, y cuando menos te lo esperes, se prenderá por el calor, provocando un petardazo.
- Si paras el motor un rato, el calor evaporará la gasolina sobrante y el motor volvera a funcionar como si nada.

Yo creo que la centralita de la SV es regulera; me gustaria que alguien que tenga una Power Commander o similar exponga su experiencia, para ver diferencias.

Ni más ni menos que ésto es lo que percibo cuando me sucede, la has clavado :birras:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Frame75
- El motor funciona mal porque la centralita sigue inyectando la gasolina necesaria para el funcionamiento normal, sin contar con que esta ahogado, asi que nunca se recupera (en realidad, si, pero tarda).
- Si insistes con el motor arrancado, eventualmente saldra gasolina sin quemar por el escape, ya que hay un exceso, y cuando menos te lo esperes, se prenderá por el calor, provocando un petardazo.
- Si paras el motor un rato, el calor evaporará la gasolina sobrante y el motor volvera a funcionar como si nada.

Trasteando con PC III con varios mapas (echos bien no en plan cutre, con sonda de co2 y demas) no pasa xD esta claro que la centralita no debe ordenar a tiempo la reduccion en el tiempo de apertura de los inyectores y se llenan en vez de quedarse a ralentí es exactamente lo que a explicado genoma. De echo si en vez de soltar de golpe das unos golpes de gas la moto no se cala :yeah:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Keynes_25
HaScHi escribió:La llave para sacar las bujías viene en la bolsita de herramientas de la moto.


Mi moto es de quinta mano y llegó a mis manos sin tapa del hueco de herramientas ni ellas, sabe alguien detallarme cuáles lleva? :verguenza:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 18 Dic 2014
por Davi91
HaScHi escribió:¿Tienes el tubo cambiado? A mi, desde que tengo el Leo, tengo un pequeño vacío poco después de las 2.000 rpm.


Si, tengo un Leo también, el Leo Vince SBK Oval EVO II Slip-On

HaScHi escribió:A todo esto, ¿cuánto hace que no le cambias las bujías?


Pues es de segunda mano, le preguntaré al dueño cuánto hace que no las cambia pero parece un "problema" común sin tener que ver con las bujías.

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 19 Dic 2014
por Genoma
Cuidado, que es una puñeta sacar las bujias de las narices en esta moto.
Para sacar la delantera, hay que quitar el radiador, y para la trasera hay que levantar el deposito, pero no te vale cualquier llave, porque el hueco de la culata es justito justito. Mi juego de llaves de vaso me vale solo para el delantero, porque en el trasero me pega el alargador con el suelo del deposito, y sin alargador no me llega... vamos, un desproposito :lloron:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 19 Dic 2014
por Frame75
Davi91 escribió:
HaScHi escribió:¿Tienes el tubo cambiado? A mi, desde que tengo el Leo, tengo un pequeño vacío poco después de las 2.000 rpm.


Si, tengo un Leo también, el Leo Vince SBK Oval EVO II Slip-On

HaScHi escribió:A todo esto, ¿cuánto hace que no le cambias las bujías?


Pues es de segunda mano, le preguntaré al dueño cuánto hace que no las cambia pero parece un "problema" común sin tener que ver con las bujías.


A ver...Puede ser por el TPS que es lo que suele ser en estos casos, pero en el de varios de nosotros que al menos yo, estoy al 100% seguro de que todo lo que llevo esta bien (porque lo eh comprobado) tiene que ser lo que deciamos de la ECU ademas que tan sencillo como que con la PC no pasa :birras:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 19 Dic 2014
por Frame75
sergiom escribió:
Genoma escribió:Cuidado, que es una puñeta sacar las bujias de las narices en esta moto.
Para sacar la delantera, hay que quitar el radiador, y para la trasera hay que levantar el deposito, pero no te vale cualquier llave, porque el hueco de la culata es justito justito. Mi juego de llaves de vaso me vale solo para el delantero, porque en el trasero me pega el alargador con el suelo del deposito, y sin alargador no me llega... vamos, un desproposito :lloron:

Eso no es correcto,solo hay que desplazarlo hacia delante,no quitarlo...y te lo digo de primera mano.
Y en las herramientas viene la llave para sacar la bujía del trasero sin problemas.
:birras:


No hace falta quitarlo como tal solo moverlo hacia adelante, dejarlo "pivotar" y con la llave de bujias que viene se quitan bien :birras:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 22 Dic 2014
por Genoma
Frame75 escribió:
sergiom escribió:Eso no es correcto,solo hay que desplazarlo hacia delante,no quitarlo...y te lo digo de primera mano.
Y en las herramientas viene la llave para sacar la bujía del trasero sin problemas.
:birras:


No hace falta quitarlo como tal solo moverlo hacia adelante, dejarlo "pivotar" y con la llave de bujias que viene se quitan bien :birras:


Bueno, si, no queria decir quitarlo del todo, solo descolgarlo. Respecto a lo de la llave, me compre la moto sin las herramientas de serie (segunda mano), asi que me tengo que buscar unas :ko:

Re: Calado y explosión

UNREAD_POSTPublicado: 23 Dic 2014
por HaScHi
Roger88 escribió:Mi moto es de quinta mano y llegó a mis manos sin tapa del hueco de herramientas ni ellas, sabe alguien detallarme cuáles lleva? :verguenza:

Yo no sabría decirte qué lleva exactamente porque un mecánico se dejó algunas dentro de mi moto y me las apropié, pero sé que lleva todo lo necesario para hacer lo básico y algo no tan básico; destornillador de estrella y plano, alicates cutres, herramienta para regular suspensión, otra para cambiar las bujías (que es articulada, por cierto), algunas allen, un alargador, un par de llaves fijas... Debe ser el kit genérico de Suzuki.

En Google salen imágenes y en algunos sitios venden todo el kit de segunda mano:

Imagen