Moto se para al quitar batería.

Mecánica general, diagnóstico de averías, personalizaciones, neumáticos, mantenimiento...

Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor espadilla » 03 Sep 2012

Acabo de montar el nuevo regulador...

La moto no tenia bateria, asi que he cogido el cargador y la he puesto a cargar, pero no se enciende ni la luz de carga... :enfermo: Creo que puede que la batería este OUT.

He conectado la moto al coche con las pinzas y la he arrancado... funciona bien, pero cuando he quitado las pinzas, la luz del conta km, ha empezado a parpadear y cuando daba gas petardeaba y se ahogaba... si lo volvía a conectar las pinzas todo OK.

He vuelto a encender la moto con las pinzas del coche... y perfecto y parece que todo funciona OK, pero despues de 7 minutos encendida, he quitado las pinzas y a los pocos segundos, se ha apagado la moto !!

¿Bateria muerta?
Imagen
Avatar de Usuario
espadilla
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 185
Registrado: 19 Nov 2010
Moto: SV 650 S '02

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor espadilla » 03 Sep 2012

Por cierto, tengo un cargador de baterias, que tiene una luz, que es "luz de carga" la cual indica que esta en proceso de cargar una bateria. Al enchufarla a una bateria buena sin carga se enciende ese led para empezar a cargar, pero al enchufarla en mi bateria, no se enciende...
Imagen
Avatar de Usuario
espadilla
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 185
Registrado: 19 Nov 2010
Moto: SV 650 S '02

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Franksportivo » 03 Sep 2012

La moto no está diseñada para andar sin batería así que lo primero es montar una batería en condiciones. Si la batería se ha sulfatado como podría ser el caso no será posible volver a cargarla. Si no se trata de una batería sellada (poco habitual en motos de hoy en día) prueba comprobando el nivel del electrolito y, de ser necesario rellenar, añade agua destilada y carga la batería en el modo de carga más lento posible. Si así no revive: batería nueva.
Se puede quedar uno en el nivel "Pequeño saltamontes"??? Me encanta!! :D
Avatar de Usuario
Franksportivo
Enfermito del foro
 
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Sep 2010
Ubicación: Barcelona/Amposta
Moto: "SV 650 '99"

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor espadilla » 03 Sep 2012

Franksportivo escribió:La moto no está diseñada para andar sin batería así que lo primero es montar una batería en condiciones. Si la batería se ha sulfatado como podría ser el caso no será posible volver a cargarla. Si no se trata de una batería sellada (poco habitual en motos de hoy en día) prueba comprobando el nivel del electrolito y, de ser necesario rellenar, añade agua destilada y carga la batería en el modo de carga más lento posible. Si así no revive: batería nueva.


La batería la compré hace 1 mes, y la he utilizado 2 o 3 semanas hasta que un día la moto se volvió loca ya que iba fallando el regulador de tensión y cada vez cargaba menos y tenia que ir enchegando la moto con las pinzas y el coche al lado. Como he dicho, un día me pego una subida de tensión o algo así y el marcador se volvió loco y la luz de cruce se fundió...

Quizás después de eso la batería murió... se quedo sin carga pero tenia algo aun... después de casi 2 semanas parada no hace nada de nada.
Imagen
Avatar de Usuario
espadilla
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 185
Registrado: 19 Nov 2010
Moto: SV 650 S '02

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Cycloner » 03 Sep 2012

La verdad es que siendo una bateria nueva igual la puedes resucitar, no todos los cargadores tienen esa funcion, de recuperar baterias. Digo esto porque una bateria se sulfata al no tener carga, siempre que se quiera almacenar o dejar parada una bateria deberia hacerse con ella a plena carga para evitar estos problemas.

Aver si tienes suerte
Avatar de Usuario
Cycloner
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 325
Registrado: 18 Oct 2010
Moto: SV 650S K3

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor espadilla » 03 Sep 2012

Cycloner escribió:La verdad es que siendo una bateria nueva igual la puedes resucitar, no todos los cargadores tienen esa funcion, de recuperar baterias. Digo esto porque una bateria se sulfata al no tener carga, siempre que se quiera almacenar o dejar parada una bateria deberia hacerse con ella a plena carga para evitar estos problemas.

Aver si tienes suerte


Espero que el problema sea tan solo de la batería... Aun esta en garantía (6 meses dicen, no?) iré al taller que la compré y veré que puedo hacer, si me la cambian mejor que mejor.
Imagen
Avatar de Usuario
espadilla
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 185
Registrado: 19 Nov 2010
Moto: SV 650 S '02

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor McSalas » 04 Sep 2012

Tengo entendido que no es nada bueno arrancar la moto con las pinzas a un coche y la batería puesta. Aunque ambas vayan a 12V, la del coche manda bastante mas potencia que la de la moto. Como la batería se perfore, adiós batería. Esto no quiere decir que no se pueda hacer, sino que te puedes cargar la batería metiéndole las pinzas con un coche.
Lo mejor, batería a cargar, modo lento si es posible. Y entonces a montar en la moto.
Tampoco soy ningún experto. Tan solo lo que me han dicho en un par de talleres y tienda de repuestos. Mi batería se la mamaba la alarma...
LO QUE NO SE PUEDE EVITAR, SE DEBE SOPORTAR
Imagen
Avatar de Usuario
McSalas
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 06 Sep 2010
Ubicación: Highlander...
Moto: GsxR 750 y CBR 600rr

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Franksportivo » 04 Sep 2012

McSalas escribió:Tengo entendido que no es nada bueno arrancar la moto con las pinzas a un coche y la batería puesta. Aunque ambas vayan a 12V, la del coche manda bastante mas potencia que la de la moto. Como la batería se perfore, adiós batería. Esto no quiere decir que no se pueda hacer, sino que te puedes cargar la batería metiéndole las pinzas con un coche.
Lo mejor, batería a cargar, modo lento si es posible. Y entonces a montar en la moto.
Tampoco soy ningún experto. Tan solo lo que me han dicho en un par de talleres y tienda de repuestos. Mi batería se la mamaba la alarma...


Efectivamente, los Ah de una batería de moto son bastantes menos que los de la batería más pequeña que pueda montar un coche y la batería grande se descarga sobre la pequeña, con el riesgo de sobrecarga que eso conlleva. Lleva la batería al taller y diles que parece que está descargada y que con tu cargador no coge carga. Si tienes confianza o has dejado gasto en el taller supongo que te la pasarán en garantía. :bien:
Se puede quedar uno en el nivel "Pequeño saltamontes"??? Me encanta!! :D
Avatar de Usuario
Franksportivo
Enfermito del foro
 
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Sep 2010
Ubicación: Barcelona/Amposta
Moto: "SV 650 '99"

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor espadilla » 04 Sep 2012

Franksportivo escribió:
McSalas escribió:Tengo entendido que no es nada bueno arrancar la moto con las pinzas a un coche y la batería puesta. Aunque ambas vayan a 12V, la del coche manda bastante mas potencia que la de la moto. Como la batería se perfore, adiós batería. Esto no quiere decir que no se pueda hacer, sino que te puedes cargar la batería metiéndole las pinzas con un coche.
Lo mejor, batería a cargar, modo lento si es posible. Y entonces a montar en la moto.
Tampoco soy ningún experto. Tan solo lo que me han dicho en un par de talleres y tienda de repuestos. Mi batería se la mamaba la alarma...


Efectivamente, los Ah de una batería de moto son bastantes menos que los de la batería más pequeña que pueda montar un coche y la batería grande se descarga sobre la pequeña, con el riesgo de sobrecarga que eso conlleva. Lleva la batería al taller y diles que parece que está descargada y que con tu cargador no coge carga. Si tienes confianza o has dejado gasto en el taller supongo que te la pasarán en garantía. :bien:


Vaya gracias por la info a los dos, cada día se aprende algo nuevo!

La acabo de llevar al taller. Conozco ese sitio desde hace mas de 10 años y tengo muy buena relación con el mecánico/propietario del taller y siempre he ido allí, para piezas, recambios, reparaciones, etc. Les he explicado que la batería esta mal y ni siquiera carga con el cargador y me han dicho que no me preocupe, que ellos la envían y allí la revisan, y me envían otra.

Por cierto, les he preguntado sobre lo del funcionamiento de la moto sin batería y me han dicho que es muy normal que ocurra esto de que al quitar la batería la moto no funcione. Estas motos necesitan estar conectadas a una batería con un mínimo de carga aun que sea, pero que este buena.
Imagen
Avatar de Usuario
espadilla
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 185
Registrado: 19 Nov 2010
Moto: SV 650 S '02

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Cycloner » 04 Sep 2012

Pues yo siento discrepar, lo de que te puedes cargar algo por conectar una bateria de mucha mayor capacidad no es para nada cierto, pero como la electricidad nos suele provocar respeto es una idea afincada en la mente de muchos.

Los Ah de una bateria nos indican la capacidad de la bateria, de cuanta energia es capaz de almacenar, pero aunque sea muy grande, siempre nos suministrara alrededor de 12v, y por supuesto si no fuera por el inconveniente del peso y el tamaño una bateria de furgoneta podria funcionar perfectamente en nuestra moto.

Los amperios que pueden circular por un circuito no tienen que ver con la bateria, sino con el circuito en si, dice la ley de Ohm que intensidad es igual a voltaje partido resistencia, como el voltaje siempre viene siendo igual, tan solo puede haber una subida de intensidad (que es lo que funde fusibles) si la resistencia es muy baja o no existe (cortocircuito) y eso ocurre tengas la bateria de serie o una gigante.

Lo que si hay que tener en cuenta a la hora de enchufar las pinzas es conectar primero el positivo y luego negativo, si no si que puede haber algun problema.
Avatar de Usuario
Cycloner
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 325
Registrado: 18 Oct 2010
Moto: SV 650S K3

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor GirarCat » 04 Sep 2012

Cycloner escribió:Pues yo siento discrepar, lo de que te puedes cargar algo por conectar una bateria de mucha mayor capacidad no es para nada cierto, pero como la electricidad nos suele provocar respeto es una idea afincada en la mente de muchos.

Los Ah de una bateria nos indican la capacidad de la bateria, de cuanta energia es capaz de almacenar, pero aunque sea muy grande, siempre nos suministrara alrededor de 12v, y por supuesto si no fuera por el inconveniente del peso y el tamaño una bateria de furgoneta podria funcionar perfectamente en nuestra moto.

Los amperios que pueden circular por un circuito no tienen que ver con la bateria, sino con el circuito en si, dice la ley de Ohm que intensidad es igual a voltaje partido resistencia, como el voltaje siempre viene siendo igual, tan solo puede haber una subida de intensidad (que es lo que funde fusibles) si la resistencia es muy baja o no existe (cortocircuito) y eso ocurre tengas la bateria de serie o una gigante.

Lo que si hay que tener en cuenta a la hora de enchufar las pinzas es conectar primero el positivo y luego negativo, si no si que puede haber algun problema.


Cycloner, ya que veo que entiendes de electricidad, si no te importa te voy a consultar una duda..

Cuando ponía a recargar la batería de mi ex Aprilia Rs, al momento de conectar los polos (a veces también al desconectarlos) pegaba unos chispazos impresionantes. Incluso un dia pegó un estallido fuerte fuerte, que pensé que habría quemado toda la moto (por suerte no se fundió ni un fusible). Lo curioso es que a veces no había ningún problema, pero otras veces sí que hacía lo de los chispazos.
¿Cual podría ser la causa?

Saludos!

PD: Disculpad el off-topic.
Imagen
Avatar de Usuario
GirarCat
Enfermito del foro
 
Mensajes: 1152
Registrado: 11 Ago 2012
Moto: Yamaha YZF R6 2005

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Cycloner » 04 Sep 2012

Que salten algunas chispas al conectar el negativo es normal, por eso por seguridad suelen recomendar conectar este ultimo cable al chasis y a distancia de la bateria, para evitar una eventual explosion si esta emana hidrogeno.
Pero estos chispazos son solamente al sacar o poner la pinza, no hay riesgo de que te hagan daño, pero hay que conectarlos en su orden correcto, positivo y luego negativo, y de bateria cargada hacia la descargada.
Avatar de Usuario
Cycloner
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 325
Registrado: 18 Oct 2010
Moto: SV 650S K3

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor GirarCat » 04 Sep 2012

Cycloner escribió:Que salten algunas chispas al conectar el negativo es normal, por eso por seguridad suelen recomendar conectar este ultimo cable al chasis y a distancia de la bateria, para evitar una eventual explosion si esta emana hidrogeno.


Con eso te refeires a conectar la pinza negativa del vargador al chasis en vez de conectarla al polo negativo de la batería?

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
GirarCat
Enfermito del foro
 
Mensajes: 1152
Registrado: 11 Ago 2012
Moto: Yamaha YZF R6 2005

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Cycloner » 04 Sep 2012

Si, aunque me parece un poco exagerado, yo nunca lo he hecho, siempre conecto al negativo de la bateria
Avatar de Usuario
Cycloner
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 325
Registrado: 18 Oct 2010
Moto: SV 650S K3

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor ppbayeta » 04 Sep 2012

Vuelvo a decirlo, k puta manía de tener los vehículos arrancados sin batería, un día os vais a fundir el CDI o la ECU y entonces si k vais a llorar...
ppbayeta
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 23 Sep 2010
Ubicación: Vigo
Moto: SV650S '00

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor sandru8 » 04 Sep 2012

Ui ui ui... cuidado no os pase esto...



Jejeje
"Hay 2 tipos de moteros...los que se han caido, y los que se van a caer"
Avatar de Usuario
sandru8
Enfermito del foro
 
Mensajes: 1953
Registrado: 04 Mar 2011
Ubicación: Galleguiña
Moto: SV 650 K3 N

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Franksportivo » 05 Sep 2012

Cycloner escribió:Pues yo siento discrepar, lo de que te puedes cargar algo por conectar una bateria de mucha mayor capacidad no es para nada cierto, pero como la electricidad nos suele provocar respeto es una idea afincada en la mente de muchos.

Los Ah de una bateria nos indican la capacidad de la bateria, de cuanta energia es capaz de almacenar, pero aunque sea muy grande, siempre nos suministrara alrededor de 12v, y por supuesto si no fuera por el inconveniente del peso y el tamaño una bateria de furgoneta podria funcionar perfectamente en nuestra moto.

Los amperios que pueden circular por un circuito no tienen que ver con la bateria, sino con el circuito en si, dice la ley de Ohm que intensidad es igual a voltaje partido resistencia, como el voltaje siempre viene siendo igual, tan solo puede haber una subida de intensidad (que es lo que funde fusibles) si la resistencia es muy baja o no existe (cortocircuito) y eso ocurre tengas la bateria de serie o una gigante.

Lo que si hay que tener en cuenta a la hora de enchufar las pinzas es conectar primero el positivo y luego negativo, si no si que puede haber algun problema.


Nunca te acostarás... :birras:
Se puede quedar uno en el nivel "Pequeño saltamontes"??? Me encanta!! :D
Avatar de Usuario
Franksportivo
Enfermito del foro
 
Mensajes: 1063
Registrado: 09 Sep 2010
Ubicación: Barcelona/Amposta
Moto: "SV 650 '99"

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor McSalas » 06 Sep 2012

Cycloner escribió:Pues yo siento discrepar, lo de que te puedes cargar algo por conectar una bateria de mucha mayor capacidad no es para nada cierto, pero como la electricidad nos suele provocar respeto es una idea afincada en la mente de muchos.

Los Ah de una bateria nos indican la capacidad de la bateria, de cuanta energia es capaz de almacenar, pero aunque sea muy grande, siempre nos suministrara alrededor de 12v, y por supuesto si no fuera por el inconveniente del peso y el tamaño una bateria de furgoneta podria funcionar perfectamente en nuestra moto.

Los amperios que pueden circular por un circuito no tienen que ver con la bateria, sino con el circuito en si, dice la ley de Ohm que intensidad es igual a voltaje partido resistencia, como el voltaje siempre viene siendo igual, tan solo puede haber una subida de intensidad (que es lo que funde fusibles) si la resistencia es muy baja o no existe (cortocircuito) y eso ocurre tengas la bateria de serie o una gigante.


Vamos por partes.
Aplicar la La ley de Ohm a cascoporro está muy bien para resolver los problemas de la universidad para calcular la potencia térmica disipada en un cable, en función de la sección, la intensidad y tal. Pero el ponernos excesivamente técnicos nos puede llevar a un error frecuente, que es olvidar las aporximaciones y suposiciones que la teoría usa para simplificar los problemas reales :ejem: . Y me explico:

- Que en la etiqueta de las baterías ponga 12 V, no quiere decir que la tensión sea esa. Esa es la tensión nominal de trabajo que normalmente está entre 12-13 V y algo menor en reposo, pero en absoluto es un valor fijo y garantizado.

- Lo habitual es conectar las baterias y tratar de arrancar con el coche en marcha. Esto es normal para arrancar un coche, porque el consumo es mucho mayor en el coche y te puedes mamar la bateria buena si te despistas. Con la moto se tiene mucho mas margen y no es necesario. Aún así, por incercia la gente solemos conectar las pinzas y tratar de arrancar con el coche en marcha, para que tenga el soporte del alternador.

- Por aquí empieza a asomar el problema. Los alternadores no da tensión constante y con frecuencia suelen transmitir hasta 14.7 V (si no me equivoco...) a la batería. E incluso más si no fuera por el regulador de tensión que complementa la labor del alternador. Los picos de tensión pueden alcanzar los 20V si das un acelerón al coche (cosa que he visto hacer en mas de una, dos,... no se cuantas ocasiones).

- El problema puede sobrevenir por distintas causas. Por ejemplo el estado de tu batería (que esté algo defectuosa, no sólo en origen sino por el paso del tiempo y el uso), la calidad/precio de tu batería (potencial dieléctrico con menores margenes, paredes mas estrechas o menor capacidad aislante), temperatura de la batería (se reduce la capacidad dieléctrica significativamente si se sobrecalienta), efectividad del regulador (te pueden estar pasando más voltios de los que tu piensas), numero de intentos...

- No voy a obviar problemas que por más improbables, son mucho más serios (y caros) y que pueden sobrevenir si tienes una derivación y le entra un chispazo a la cdi u otros electrónicos, como decía ppbayeta

Como ves, factores como éstos y seguramente algunos mas, llevan los problemas un poco mas allá de la ley de Ohm aplicada a conductores para regímenes estacionarios. La teoría soporta tu explicación siempre y cuando se cumplan esas condiciones tan simplificadas. La realidad es otra y por eso existen los margenes, las calidades y los reguladores. Sin embargo, las cosas nos funcionan siempre como deben, porque no están en perfecto estado, por el uso, por el paso del tiempo o por la propia calidad.

Por eso mi recomendación es no utilizar la batería del coche conectada a la de la moto para arrancarla siempre que se pueda evitar. De hacerlo, que sea con el coche apagado que si el problema es de batería descargada va a arrancar sin problema.
La alternativa es siempre utilizar un cargador que no sea de los chinos, cargar en modo lento y vigilar los tiempos y la temperatura de la batería si se opta por carga rápida. Tu has oido hervir el ácido de una batería por tenerla en carga rápida y despirtarse del reloj? Puedes imaginarte donde está la batería...

Como dije en mi primer post: "Esto no quiere decir que no se pueda hacer, sino que te puedes cargar la batería metiéndole las pinzas con un coche".

Yo también discrepo. Y que te puedes cargar una batería mintiéndole las pinzas es tan cierto como que casi no llueve.
Lo que dices, Cycloner, es totalmente válido si todo va como debiera ir, cosa que con frecuencia no ocurre...
Espero haber aportado algo más.
LO QUE NO SE PUEDE EVITAR, SE DEBE SOPORTAR
Imagen
Avatar de Usuario
McSalas
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 06 Sep 2010
Ubicación: Highlander...
Moto: GsxR 750 y CBR 600rr

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor HaScHi » 06 Sep 2012

Y éste acaba siendo otro de esos temas en los que nos la cogemos con papel de fumar y cada uno suelta su teoría.

A ver, no seais exagerados con lo de las pinzas, coño. Arrancas el coche, lo dejas en ralentí, pones las pinzas (positivo y luego negativo), las conectas a la batería de la moto, dejas unos segundos e intentas arrancar la moto. Ya sé que la abuela fuma, pero no compliquéis algo tan fácil.

Aunque igualmente ese no era el tema del hilo.
Avatar de Usuario
HaScHi
Santo Inquisidor
 
Mensajes: 5537
Registrado: 30 May 2009
Ubicación: St Climent de Llobregat (BCN)
Moto: SV 650S '04

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor Cycloner » 06 Sep 2012

Lo que dices McSalas es cierto, aunque yo estaba pensando en un coche apagado conectando las pinzas a una moto para comprobar si arranca y saber si es problema de bateria o no.

De todos modos si ambas baterias estan conectadas con las pinzas, el coche encendido y se desconectan las pinzas, quien lleva las de perder, bueno las de tener una averia es el coche, porque el alternador esta dando carga para las dos y una desaparece repentinamente, ahi si que podria llevarse un buen pico de tension.

De todos modos, aqui en galicia va lloviendo de vez en cuando... :-D y lo que no va a romper una bateria es que la conectes a otra con muchos mas Ah :bien:
Avatar de Usuario
Cycloner
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 325
Registrado: 18 Oct 2010
Moto: SV 650S K3

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor McSalas » 06 Sep 2012

repito una vez mas: Esto no quiere decir que no se pueda hacer, sino que te puedes cargar la batería metiéndole las pinzas con un coche

De hecho yo lo he hecho cuando he tenido la necesidad. Como dice Has, ni con el coche a ralentí porque no hace ni falta. :palo:
LO QUE NO SE PUEDE EVITAR, SE DEBE SOPORTAR
Imagen
Avatar de Usuario
McSalas
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 06 Sep 2010
Ubicación: Highlander...
Moto: GsxR 750 y CBR 600rr

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor espadilla » 09 Sep 2012

Menos mal! yo enchegué la moto 2 o 3 veces con las pinzas al coche, pero con el coche parado. :yeah:
Imagen
Avatar de Usuario
espadilla
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 185
Registrado: 19 Nov 2010
Moto: SV 650 S '02

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor ppbayeta » 09 Sep 2012

Sabréis mucho de electricidad, pero no teneis ni idea de como funciona un sistema de carga de un vehículo, y menos el de un coche, k regula directamente la tensión de salida del alternador y no la k se suministra al vehículo como en una moto.
La batería en una moto no cumple una función de alamacenar energía simplemente, además estabiliza la tensión, absorbiendo picos de tensión y rellenando huecos, si la arrancas sin batería comprobarás k regula aproximadamente a la mitad de tensión, pero de vez en cuando puede saltar un pico de 18 o 20 voltios, suficiente para freir un CDI o un cuadro de relojes.
No hay riesgo en pinzarla a un coche, el coche regula a 14V directamente en el alternador los amperios circulan si se necesitan, sino, no, de otra forma cuando la batería se cargase por completo reventaría al seguir suministrandole corriente y esto no ocurre
ppbayeta
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 23 Sep 2010
Ubicación: Vigo
Moto: SV650S '00

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor McSalas » 10 Sep 2012

Lo que tu digas, dado que eres el que sabe y los demás no tenemos ni idea, aunque seamos algo más respetuosos...

Como una batería no esté en buenas condiciones y le metas las pinzas a un coche, con mala suerte o haciendo el burro te la puedes terminar de cargar. Te va a absorber los picos de tensión por acción divina. Que te voy a decir si encima la batería es una mierda o el regulador del coche no está fino.

Parece que hablo en chino. No digo que no se pueda hacer, ni que la vayas a fundir seguro. Pero te la puedes terminar de cargar si algo no está como dios manda.
Pero vamos, para ti la perra gorda.

Y por supuesto que las baterías no explotan cuando las carga el coche, pero ojo con el cargador que uses, por que ya he dicho que he visto alguna salir haciendo gorgoritos.
LO QUE NO SE PUEDE EVITAR, SE DEBE SOPORTAR
Imagen
Avatar de Usuario
McSalas
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 06 Sep 2010
Ubicación: Highlander...
Moto: GsxR 750 y CBR 600rr

Re: Moto se para al quitar batería.

UNREAD_POSTpor ppbayeta » 10 Sep 2012

Coño, y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta...
pues claro k si la batería está medio tiesa no funciona bien, y si el regulador está jodido, estamos en lo mismo, pero una batería no se jode por un pico de 18-20 Voltios, lo absorbe y punto, no le pasa nada, está para eso, no es como dejarla una tarde cargando a 24V y 50 A/h los reguladores se encargan de disipar la corriente sobrante, o bien impedir k se genere, según el tipo de sistema, pero si la batería no está o no es capaz de amortiguar las fluctuaciones, lo k va a pasar es k vas a kemar algo electronico y generalmente muy caro.
Si lo k dices fuera cierto, los arrancadores serían asesinos de coches, y no te digo de motos, y no les pasa nada, en el taller tenemos una batería de coche para hacer pruebas electricas largas y no vaciar la del cliente, y aún no se ha jodido ninguna moto por meterla con una batería grande, y ya son años haciendolo así, entre otras cosas pk la capacidad de una batería no tiene nada k ver con su potencia
Lo k no se puede hacer es tener un motor arrancado sin batería, o al menos un condensador grande, el resto, es mear para arriba...
ppbayeta
Pequeño saltamontes
 
Mensajes: 660
Registrado: 23 Sep 2010
Ubicación: Vigo
Moto: SV650S '00


Volver a Mecánica, averías y personalizaciones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron