Página 1 de 1

Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ene 2012
por PinkZeppelin
Hola a todos. Copio y pego algo de otro foro que me pareció super interesante, creo que aquí hay unos cuantos entendidos en mecánica, a ver qué opináis.
Perenquen escribió:Me he topado con la página de un preparador de motos para carreras que ha puesto en práctica ideas contrarias a lo considerado como ya establecido y fuera de toda discusión.

La página es http://www.mototuneusa.com , y entre otras cosas defiende que hacer el rodaje (break-in) tranquilo (easy) que aparece en los manuales de las motos es un error, por mucho que lo hayan escrito los fabricantes de dichas motos.

Resumiendo mucho, el buen rodaje con la tecnología de los motores actuales se consigue haciendo trabajar muy duro al motor en las primeras decenas de kilómetros (20 millas) de su vida, eso sí, tras calentar completamente el motor antes de ponerse a retorcerle la oreja. En esta fase debe usarse un aceite mineral corriente de coche que se cambia tras esas 20 millas, poniendo de nuevo un aceite mineral durante otras 1.500 millas, tras lo cual el moto queda rodada y le puedes poner tu aceite favorito.

El rodaje suave de los manuales impide el buen asentamiento de los anillos del pistón contra el cilindro, dejando para toda la vida del motor fugas que causan pérdida de potencia y contaminación temprana del aceite, reduciendo a la larga la vida del motor.

Los fabricantes indican que el rodaje debe ser suave (dice) por dos motivos fundamentales: que el piloto no se estampe mientras se hace con la moto (evitan demandas)... y que el motor no dure demasiado para mantener las ventas :shock: .

Hay fotos de cómo quedan los pistones tras temporadas de carreras habiendo sido rodados suave y duramente, y resulta increíble el aspecto que tienen los rodados a lo bestia (el limpito de la derecha en la foto).

Si no se ha hecho un rodaje duro en los primeros kilómetros de la moto, para corregirlo no queda otra que bruñir de nuevo el cilindro, poner anillos nuevos y empezar la operación descrita.

La página también es una constante invitación a pensar por uno mismo, a poner en tela de jucio lo establecido venga de donde venga, y a usar el método científico en lugar del aristotélico.
http://lnx.clubybr.com/foro/viewtopic.php?t=6577

La web original (en inglés): http://mototuneusa.com/break_in_secrets.htm

Imagen de pistón con rodaje "suave" (izquierda) y "duro" (derecha)
Imagen

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ene 2012
por llaim
Pues nose que decirte...donde curraba los motores al rectificarlos( o nuevos) los hacian rodar a trabajo medio de vueltas...vamos que suave nada, sino a trabajo normal...( motores diesel industriales) y ni un problema.

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ene 2012
por HATI
Pues no se... tiene facil dilema... Jim, hazte por un limón con otra ktm y esa la fundes como si ya fuera la tuya primera y luego, hacemos una kdd con ambas ktms y las destripamos... xD xD

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por renegao
es lo que tiene internet,, que se puede ver cada cosa que....

el piston de la izquierda lleva muuuuuuchos mas kilometros que un rodaje y el de la derecha esta recien sacadito de su cajita de recambio original

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por juanillo
renegao escribió:es lo que tiene internet,, que se puede ver cada cosa que....

el piston de la izquierda lleva muuuuuuchos mas kilometros que un rodaje y el de la derecha esta recien sacadito de su cajita de recambio original

Totalmente de acuerdo,renegao. Ese piston todavia no se ha bautizao...

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por Lch-Hammer
Casi que parece un chiste xD

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por HaScHi
Joder, ahora es cuando ya no sabes qué creer :confundido:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por renegao
juanillo y un servidor han visto muchos pistones en su vida,, y ya te decimos que es totalmente falso ese reportaje,, ojo el piston de la derecha esta con varios miles de kilometros ( muchos mas que un rodaje , bastantes mas) pero esta en perfectisimo estado,, pero el otro,,,,, jajjaja casi casi se ve el embalaje de recambi originali

HaScHi escribió:Joder, ahora es cuando ya no sabes qué creer :confundido:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por renegao
dice que hay fotos de pistones tras temporadas de carreras ,, ahi ahi si que me entra la risa floja,, este igual se piensa que un motor de carreras se abre cada 50.000 km jajajjajaja los pistones en equipos mediocres se cambian cada dos carreras como mucho

claro que los equipos de competi no hace de rodaje mas que una vuelta ,, por que los equipos punteros cada 500 km pistones nuevos,, nos ha jodido,, con buen coño y buena pija que bien se jode

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por solosek
decirte que tengo un compañero que va hacer los rodajes de las motos de 24h de SUZUKI CATALÀ y como comentas el rodaje es a lo bestia pero por falta de tiempo para probar si aguanta o no y por que necesitan que los fallos salgan lo antes posible y ademas ellos la moto despues d ela carrera ya no la usan mas si no que la venden asi que por eso el rodaje es asi pero si les compras una moto nueva el rodaje que te recomiendan es el de toda la vida tranquilo y progresivo

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por manel1221
El mejor rodaje es por carreteras comarcales con subidas y bajadas y cambiando de marchas constantemente. Nunca por autopistas y nacionales rectas.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por SrNaranja
manel1221 escribió:El mejor rodaje es por carreteras comarcales con subidas y bajadas y cambiando de marchas constantemente. Nunca por autopistas y nacionales rectas.



Asi es. Y nadad e 300km a velocidad constante. :bien:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por vifermar
hola a todos a ver aunque no estoy completamente de acuerdo con lo de un rodaje a lo bestia si profundizamos un poco en la cuestion esto tiene si fundamento, me explico cuando se fabrica un motor se hace pensando que el 90% de su tiempo va a funcionar a una temperatura de trabajo pongamos 95-100 grados esto le lleva al fabricante a hacer el motor con unas tolerancias que llevaran a que el ajuste sea perfecto solo en este ranjo de temperaturas, lo que significa, que esto lo hemos de tener muy encuenta tambien en el rodaje, yo quiero entender que este hombre al decir a lo besita quiere decir a maxima temperatura de trabajo, dicho al reves si hacemos el rodaje suave podemos estar trabajando a una temperatura por debajo de la de trabajo con lo que estamos realizando un falso acople de las piezas mecanicas y cuando andemos fuerte con ese motor y dilate en todo su rango de temperatura no llevaremos un ajuste perfecto de las piezas.
en mi opinion un rodaje perfecto seria a la maxima temperatura de trabajo con el mayor engrase posible y para eso hacen falta rpm "pero no seamos bestias"
todo este rollo que acabo de soltar cobra mucho mas sentido en motores de 2t,pero por hoy ya he hablado mucho lo dejamos para otra ocasion.
saludos.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por felixsv
Esto último sí que tiene sentido, o por lo menos un poco más de lógica.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por shogo
Eso es lo que se hace en motores ABN, sin segmento y con cilindro troncocónico y se hace para que dilate cuanto antes la parte cónica y se consiga el ajuste. Estos motores si los ruedas en frio como uno de segmento produces una banda de desgaste que luego produce que no tenga la compresión q tiene q tener cuando alcanza su temperatura

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por vifermar
efectivamente es unos de los rodajes mas delicados, estos motores si los puedes reventar antes de empezar a usarlos (son los que se utilizan en el radio control9)

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por shogo
Compañero aeromodelista? :bien:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por vifermar
jejejeje si coches 1/10 tuning, y tu?

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por kungfupanda
SrNaranja escribió:
manel1221 escribió:El mejor rodaje es por carreteras comarcales con subidas y bajadas y cambiando de marchas constantemente. Nunca por autopistas y nacionales rectas.



Asi es. Y nadad e 300km a velocidad constante. :bien:


Entonces a la R1 le hice el "rodaje perfecto"......en el circuito de almeria. :yeah:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ene 2012
por jimcerberus
Lo que ponga el manual de usuario.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ene 2012
por shogo
vifermar escribió:jejejeje si coches 1/10 tuning, y tu?


Yo soy de aviones. Tuve un truggy 1/8 :P

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ene 2012
por vifermar
pues cuando quiereas estas invitado a pasarte a los coches que ahi si que podemos hacernos unas carreritas sin jugarnos el fisico :carcajada:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ene 2012
por HaScHi
Yo tengo una moto RC de gasolina, también :P Pero nunca la he arrancado, la compré por capricho en eBay por 4 duros y como no tengo chispómetro ni idea de cómo va, la tengo guardadita esperando el día que me dé el venazo. Para RC prefiero los eléctricos.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ene 2012
por KeepCalmAndCarryOn
kungfupanda escribió:Entonces a la R1 le hice el "rodaje perfecto"......en el circuito de almeria. :yeah:



R1? Tu tienes una R1? O_O

---

Despues de leer las explicaciones que da el tipo ese del rodaje "a lo bestia" (y algunos otros que defienden lo mismo) no me parece tan descabellado. Sobre todo lo de cambiar el aceite segun compras la moto. Y usar aceite mineral, al menos al principio. Yo la proxima moto la voy a rodar asi, a ver que pasa. En motores dos tiempos siempre he tenido la sensacion de que cuanto mas mimo ponia en el rodaje menos andaba la moto, mientras que otros motores, usados sin piedad desde el primer dia, me han dado un resultado mucho mejor :confundido:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ene 2012
por shogo
vifermar escribió:pues cuando quiereas estas invitado a pasarte a los coches que ahi si que podemos hacernos unas carreritas sin jugarnos el fisico :carcajada:


Me echó para atrás el tener que estar desmontando y limpiando cada nada y menos, y más siendo TT pero la verdad que lo poco que lo usé si que moló bastante :bien:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por BONHAM
hola, estoy con rene y juanillo, ese piston aun no ha salido de la caja, en mi curro los motores que se prueban en el banco dinamometrico primero los tenemos 2 horas al 25% de la carga, despues 2horas al 50% y para terminar una hora al 100% de la carga, y asi duran bastantes horas. yo pienso que el rodaje debe ser suave si quieres que el motor te dure mucho, otra cosa es que no tengas tiempo de rodar el motor y ya desde el primer momento le retuerzas la oreja. un saludo.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por renegao
motos pocas he estrenado, y coches ninguno,, pero si unos 15 camiones,, y el secreto me explico un buen mecanico de scania para el rodaje / y siempre lo he cumplido) es hacer que el motor en sus primeros kms, trabaje con poca "carga", este termino equivale a por ejemplo no subir un puerto en marcha larga con el pedal del acelerador a fondo,, bajar una o dos marchas y que el motor suba los puertos revolucionado pero descansado ,llaneando con los camiones de hoy en dia y sus limitadores electronicos de velocidad, el motor trabaja a medio cuentavueltas

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por kungfupanda
KeepCalmAndCarryOn escribió:R1? Tu tienes una R1? O_O

Tenía una del 2003.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por renegao
kungfupanda escribió:
KeepCalmAndCarryOn escribió:R1? Tu tienes una R1? O_O

Tenía una del 2003.


kungfu necesita enmascarar sus carencias a base de aceleracion y velocidad en recta :-D :-D :-D

buen pepinaco la R-1 del 03 :bien: :bien:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por kungfupanda
Además de verdad....lo de las carencias, digo.

Una buena moto con una mierda de frenos.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por Cycloner
Lo que dice Vifermar de la temperatura de trabajo esta bien pero en este caso no se refiere a eso. El tio del articulo habla de hacer el rodaje dandole caña a la moto porque aperturas grandes de acelerador generan presiones elevadas en las camaras, que son las que empujan a los segmentos contra las paredes del cilindro y provoca que se acoplen en todo su diametro, y no mas por el punto donde empuja mas la flexion del segmento. Por eso dice calentar el motor y darle gas, tambien que ademas de grandes aceleraciones hacen falta grandes deceleraciones. Lo del aceite va tambien en ese sentido, usar un aceite mineral con menos capacidad de lubricacion para que el acople sea mas rapido, y cambiarlo en cuanto se acaba el super rodaje para tener el menor tiempo posible un aceite lleno de particulas metalicas.

Yo le encuentro sentido a lo que dice, pero la verdad, es una de esas cosas que tendria que ver con mis propios ojos para acabar de creermela, y aun despues no se si seria capaz de comprarme una moto y hacerle ese rodaje... :enfermo:

Lo que si tengo escuchado varias veces es que fulano compra una moto para circuito, no la matricula y le hace el rodaje en pista, y el rodaje es mas bien perro como el que recomienda el pieza este, y luego va otro que le hace el rodaje recomendado por carretera al mismo modelo de moto y a la hora de medirse en pista corre mas la primera... :nuse: Eso si, no se cual durara mas...

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por renegao
ahi le has dao Cycloner,, a ver quien es el guapo que se gasta 10,12,14 mil euros y hace el ganso los primeros kms

no se si algun dia estrenare una moto,, pero si lo hago,, el rodaje sera largo y a mi manera desde luego

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por jimcerberus
Y con todo el amor y el mimo del mundo, que lo acabo de hacer.

Si la moto la paga un equipo, otro gallo canta.

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por renegao
kungfupanda escribió:Además de verdad....lo de las carencias, digo.

Una buena moto con una mierda de frenos.


siempre es la misma cancion,, los valientes quieren mas caballos y los "ratones"" mejores frenos :-D :-D

se trata de ir preparando y caldeando el ambiente para la KDD,,jim se encargara de calentarte con lo de los 4X4

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por JoseSv1
renegao escribió:
kungfupanda escribió:Además de verdad....lo de las carencias, digo.

Una buena moto con una mierda de frenos.


siempre es la misma cancion,, los valientes quieren mas caballos y los "ratones"" mejores frenos :-D :-D

se trata de ir preparando y caldeando el ambiente para la KDD,,jim se encargara de calentarte con lo de los 4X4

Angel, cuidadito con Pumba.. que hace como que no se enfada. te deja a tu aire .. y en el primer tramo con curvas que encuentra te saca los colores.. :gota:

Re: Se recomienda rodaje a lo bestia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ene 2012
por renegao
jajajaj lo se jose,, lo se... ante el teclado algunos somos muy valientes,,,,,pero asumire las consecuencias


54706736_b12292994f_o.jpg
54706736_b12292994f_o.jpg (19.8 KiB) Visto 6894 veces