Página 9 de 21

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 14 Jun 2013
por GirarCat
Rey29 escribió:Yo ya digo, me guío por sensaciones y únicamente tomo las presiones recomendadas por "donde partir". Con las recomendadas no conseguía ir a gusto y abriendo fuerte se movía. El otro día fue sencillamente perfecta y yo obviamente seguiré con esas presiones, pero repito, cada persona, goma, moto, carretera y día son un mundo.


Toda la razón. Mejor no hacerse pajas mentales y que cada uno vaya como se sienta a gusto. Por suerte, no hay normativas referentes a qué presión tienes que llevar a los neumáticos y multas por no llevar la recomendada por el fabricante! (de momento, no demos ideas jaja)

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 15 Jun 2013
por JoseSv1
Para mi un buen compromiso para carretera con casi cualquier moto es el 2.2delante/2.5detras. Y a partir de ahi ir probando segun gusto o condiciones.
Yo no pondría el 2.9 al no ser que fuera para ir dos.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 16 Jun 2013
por kungfupanda
2.48 detrás y 2.16 delante, ni más ni menos...con otras presiones no puedo ni ir a por el pan.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 16 Jun 2013
por JoseSv1
morrofino..

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 16 Jun 2013
por renegao
kungfupanda escribió:2.48 detrás y 2.16 delante, ni más ni menos...con otras presiones no puedo ni ir a por el pan.



hace dos KDD,, le quitamos 0.2 de presion, dijo que la moto era inconducible y le sacudio un guantazo al responsable de ello

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 16 Jun 2013
por mon
JoseSv1 escribió:morrofino..


Imagen

:-D

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por Jimmy
Girarcat, creo que tu error es buscar agilidad a base de subir la presión. Si notas que la moto es más torpe, prueba a subir el amortiguador trasero (si se puede), o, lo más normal, bajar un poco las barras en las tijas. Con más presión tienes más agilidad por tener menos huella. El agarre del neumático realmente no es lo que te permite tumbar, con cualquier neumático moderno se pueden pegar unas tumbadas escandalosas, y la inclinación máxima dependerá más de la forma de la carcasa.

Imagen


Lo que te limita en cuanto agarre es lo frenado que puedes entrar en la curva, o lo fuerte que puedes abrir gas en la salida de la curva, y ahí es donde entra en juego la huella del neumático. Y la huella es mayor a menor presión, eso no admite mucha discusión. Luego cada neumático tiene una presión adecuada, un Pirelli Supercorsa trasero lleva 1.8-1.9 en frío, y los GP Racer que uso yo llevan 1.2 en frío. Obviamente estas presiones no se ponen en carretera porque no se castigan tanto las ruedas, pero vamos, en una SV vas a tener más huella y más grip con un trasero a 2.4 que a 2.8.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por GirarCat
Muy interesante lo que comentas, Jimmy. Yo estas presiones tan elevadas en ningún momento las he puesto con la intención de buscar agilidad, lo de que con más presión ganaba agilidad (y por eso me sentía mejor ya que siempre voy por carreteras ratoneras) fue una deducción que hice para intentar explicar por qué me siento mejor con una presión tan elevada, pero nunca puse estas presiones para buscar agilidad a propósito. Con estas presiones lo que consigo es no tener la sensación de que la moto se encarrila en una trayectoria y que se requiere de bastante esfuerzo para sacarla de ésta.

El muelle trasero lo único que puedo hacerle es jugar con la precarga. Lo de bajar las horquillas, lo había pensado. Quizás lo haga.
Estos días voy a hacer pruebas con diferentes presiones y ya os comentaré a ver como me siento.

Saludos!

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por Jimmy
Bueno, a todo esto, algo que se ha dado por obvio y no lo es tanto... ¿estás comprobando las presiones en frío con un buen manómetro? Porque los de las gasolineras... en la que solíamos mirar las presiones hicimos una prueba cuando me compré el manómetro de KTM y marcaba casi medio kilo de más.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por GirarCat
Jimmy escribió:Bueno, a todo esto, algo que se ha dado por obvio y no lo es tanto... ¿estás comprobando las presiones en frío con un buen manómetro? Porque los de las gasolineras... en la que solíamos mirar las presiones hicimos una prueba cuando me compré el manómetro de KTM y marcaba casi medio kilo de más.

En frío, y supuestamente el manómetro es bueno. jaja

A ver, el 2,4 y 2,8 es la presión máxima, justo cuando termino de hinchar las ruedas. 2 Semanas después esta presión ya va a ser inferior, y un mes después ya ni te digo, con lo que imagino que probablemente ahora mismo estoy yendo con 2,2/2,3 delante y 2,6/2,7 detrás, con lo que ya es una presión mucho más normal. Luego si eso mido la presión exacta que llevo en este momento.

Saludos

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por Rey29
No pierden tanta presión Girar.

De todas formas, creo que tu error está en venir de la RS. La RS es una moto hiper-ágil, si coges una ahora mismo después de la SV, será casi el mismo cambio que a una bicicleta. Tienes que acostumbrarte a que la SV ya es una moto grande y se conduce de otra forma, trazadas más redondas, más "sobre raíles". Cambios de dirección más lentos, menos correcciones en curvas... es distinto. La RS se conducía buscando vértices, entrabas cerrado, en mitad de la curva te abrías y luego te cerrabas de golpe. Podías corregir en curva 500 veces. Pesaba tan poco que nunca la notabas sobre raíles y tenías que confiar en ella. También nuestro peso, nuestra "corpulencia" influye, a mi me cuesta en según que casos mover la moto, somos muy delgados y eso es bueno para unas y un pequeño hándicap para otras cosas.

Prueba con las presiones recomendadas Girar, yo que vengo del mismo sitio que tú te digo que hay cambio en muchas cosas, monocilindrico 2t hiper-ligero... pero que un vez te adaptas, la conducción de un 4t bicilíndrico y cierto peso es muy divertida ;)

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por GirarCat
Rey29 escribió:No pierden tanta presión Girar.

De todas formas, creo que tu error está en venir de la RS. La RS es una moto hiper-ágil, si coges una ahora mismo después de la SV, será casi el mismo cambio que a una bicicleta. Tienes que acostumbrarte a que la SV ya es una moto grande y se conduce de otra forma, trazadas más redondas, más "sobre raíles". Cambios de dirección más lentos, menos correcciones en curvas... es distinto. La RS se conducía buscando vértices, entrabas cerrado, en mitad de la curva te abrías y luego te cerrabas de golpe. Podías corregir en curva 500 veces. Pesaba tan poco que nunca la notabas sobre raíles y tenías que confiar en ella. También nuestro peso, nuestra "corpulencia" influye, a mi me cuesta en según que casos mover la moto, somos muy delgados y eso es bueno para unas y un pequeño hándicap para otras cosas.

Prueba con las presiones recomendadas Girar, yo que vengo del mismo sitio que tú te digo que hay cambio en muchas cosas, monocilindrico 2t hiper-ligero... pero que un vez te adaptas, la conducción de un 4t bicilíndrico y cierto peso es muy divertida ;)


Sin duda la conducción con la SV es muy distinta que con la Rs, pero el tema de necesitar más presión para no notar el efecto railes tanto lo he sufrido con la Rs como con la TZR 50, así que imagínate.
En cuanto a lo que pierden los neumáticos.. La rs era la única que prácticamente no perdía. Tanto la SV como la TZR tienen bastante tendencia a perder aire.

iré haciendo pruebas y os comento jaja

Saludos!

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por GirarCat
Buenas! Acabo de medir la presión (en frio) y ahora mismo, llevo 2,5 bares delante y 2,8 bares detrás. Así es como me siento mejor con la moto. Hinché los neumáticos hará cosa de 3 semanas porque ya notaba que la moto tenía algo de deriva. Si no recuerdo mal, antes de hincharlos estaban alrededor de 2,3 delante y 2,6 detrás aproximadamente, presiones con las que ya no me sentía a gusto.
Probaré de bajar presiones a ver que tal.
También hay otro tema que no hemos tenido en cuenta, y es que cuanto más duro esté un neumatico, menor deformación tendrá (más rigidez), cosa que me parece importante también tener en cuenta.

Finalmente, queda la opción de que mi manómetro marque de más. El aparato en cuestión es este:
Imagen
Mi padre, que es quien lo compró, dice que es bueno, que le costó bastante pasta, aunque a saber, porque tampoco está muy seguro...
El caso es que el compresor de aire que tengo lleva un manómetro incorporado, el cual marca bastante menos que el de la foto. Siempre había pensado que el del compresor marcaba mal... pero y si fuera al revés? :S
Ahora me quedo con la duda... jaja

saludos

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por Rey29
GirarCat escribió:También hay otro tema que no hemos tenido en cuenta, y es que cuanto más duro esté un neumatico, menor deformación tendrá (más rigidez), cosa que me parece importante también tener en cuenta.



Un neumático tiene que deformarse Girar. De hecho, cuanto más se deforma más agarre tienes tumbando.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 17 Jun 2013
por GirarCat
Rey29 escribió:
GirarCat escribió:También hay otro tema que no hemos tenido en cuenta, y es que cuanto más duro esté un neumatico, menor deformación tendrá (más rigidez), cosa que me parece importante también tener en cuenta.



Un neumático tiene que deformarse Girar. De hecho, cuanto más se deforma más agarre tienes tumbando.


mm claro, lo estaba comparando con un neumático de coche (cuanto menor es el perfil más se evitan derivas causadas por la deformación del neumático), pero en eso son muy diferentes coche y moto..

puff que pajas mentales me estoy haciendo con las malditas presiones jaja

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 18 Jun 2013
por Jimmy
GirarCat escribió:También hay otro tema que no hemos tenido en cuenta, y es que cuanto más duro esté un neumatico, menor deformación tendrá (más rigidez), cosa que me parece importante también tener en cuenta.


Anda, claro, es lo que te llevamos diciendo días :P más presión = más rigidez = neumático hinchado como un globo = menos huella de contacto con el asfalto = menos agarre.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 18 Jun 2013
por GirarCat
Ya, pero tu hablas de rigidez de la parte del neumático en contacto con el suelo, yo hablo de rigidez del perfil, que es distinto. Si se deforma la superficie que toca con el suelo, como tu dices, ganas huella, pero si se deforma el perfil, ganas impresiciones.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 18 Jun 2013
por JoseSv1
Por eso existen neumaticos para baja presion (carcasas duras) y neumaticos standar para carretera. Utilizar las presiones que recomienda el fabricante.. del neumatico

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 18 Jun 2013
por GirarCat
JoseSv1 escribió:Utilizar las presiones que recomienda el fabricante.. del neumatico

Eso me parece mucho más lógico que las presiones que recomienda el fabricante de la moto, porque según modelo de neumático tienen que variar por cojones las presiones óptimas.
Donde se puede consultar la presión recomendada por el fabricante del neumático? En mi caso, que llevo unos Constisportattack2 en la web de continental no he conseguido encontrarlo..

Saludos!

EDITO: He encontrado algo:
http://www.conti-online.com/www/motorcy ... re_en.html

Me quedo con el siguiente párrafo:
"We do however advise you always to ride at the highest pressure level given from the motorcycle manufacturer. Some amount of comfort will be lost, but that loss will be outweighed by improved safety."

(Sin embargo nosotros siempre te recomendamos que circules con la presión más elevada recomendada por el fabricante de la moto. Cierta cantidad de confort se perderá, pero vas a ganar seguridad")

"Under-inflated tyres flex excessively, easily overheat and can suffer damage. Over-inflation can cause uneven wear. Improper inflation, either too high or too low, can adversely affect overall handling and ride quality"

(Neumáticos con poca presión se flexionarán en exceso, sufriendo fácilmente sobrecalentamientos y daños. Neumáticos con demasiada presión pueden provocar un desgaste irregular. Una presión incorrecta, tanto por demasiada presión como por poca, puede afectar negativamente el manejo general de la moto y la calidad de la conducción)


Parece que no quieren mojarse recomendado una presión en concreto, puesto que consideran que cada moto requiere de presiones distintas.
Donde si se mojan es en la gama de sus neumáticos de circuito:
http://www.conti-online.com/www/motorcy ... ng_en.html

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 18 Jun 2013
por Jimmy
GirarCat escribió:
JoseSv1 escribió:Utilizar las presiones que recomienda el fabricante.. del neumatico

Eso me parece mucho más lógico que las presiones que recomienda el fabricante de la moto, porque según modelo de neumático tienen que variar por cojones las presiones óptimas.


Y según moto, ¿o vas a poner las mismas presiones en una RS 125 que en una Hayabusa? Yo sólo he visto recomendaciones del fabricante con respecto a presiones en ruedas de circuito. Para calle, siempre las que recomienda el fabricante, décima arriba o décima abajo.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 18 Jun 2013
por GirarCat
Claro lo ideal sería saber la presión especifica para cada modelo de neumático, para cada modelo de moto y para cada tipo de carretera/conducción.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 27 Jun 2013
por Victorinox
hola buenass,acudo a vosotros en busca de ayuda,me compré una sv de carburacion,a dia de hoy tras 6mil km creo que necesita un cambio de neumaticos,pero estoy muy perdido,la moto monta unos pirelli diablo,a secas.
ami parecer las gomas agarran bien y soy capaz de tumbar,me quedan unos 2 cm para llegar al perfil,la cuestion es que no se que neumatico montar, ni marca ni modelo,he leido lo de los tipos de carcasas,las pirelli diablo son sport no?he visto que todo el mundo monta la michelin power2ct pero los veo muy planos no me dare con el perfil?y os e visto hablar muy bien tambien de las contisportatack2 mas picudos no?que duracion rondas estos neumaticos en la sv?
uso la moto a diario y los findes ruteos,cuando llueve ni sale ala calle.
gracias y menudo tocho, lo siento pero no tengo ni idea

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 27 Jun 2013
por Rey29
Sin intención de ofenderte Victor, si te quedan 2cm para acabarte el perfil... no te acabas ni de coña una Power 2ct, y probablemente también te sirva un Road2 o similar.

Montaría el que mejor de precio saliese.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 27 Jun 2013
por Victorinox
soy nuevo y estoy perdido,he visto las power 2 ct pero en la medida 180 y las veo mas planas ke las diablo que llevo,me gusta tumbar pero no quiero llegar al perfil y caerme. tambien busco duracion,por eso no que neumatico es mas adecuado para mi,he de decir que soy de Málaga y aqui hace basante calor y cuando llueve que es poco no ve el agua ni de lejos.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 27 Jun 2013
por Rey29
Para calle yo creo que ahora mismo la mejor opción son los 2ct.

En una 160 queda mas redondita, de hecho las Sportsmart ni en circuito te las acabas.

Y no por llegar al final te caes hombre. De hecho, dudo que llegues al final solo por querer tumbar hasta llegar al final, quien llega al final es porque va muuuy rapido jeje, no te preocupes.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 28 Jun 2013
por Victorinox
no quisiera quedarme corto en agarre, con que la trasera me dure 9 0 10 mil km me conformo, entonces michelin road2 o michelin power 2 ct? alguna recomendacion parecida
que me podeis decir de las pireli diablo que llevo actualmente??
muchas gracias un saludooo

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 28 Jun 2013
por Rey29
Una trasera de Pilot Power 2ct suele durar eso si no sales fuerte en semaforos y demás, es lo que me duró a mi (bueno, duraría, porque la tuve que quitar antes).

Y en agarre... he visto cosas muy bestias con esas ruedas en calle. En circuito de sobrecalientan pero en calle aguantan cualquier ritmo.

De las demás puedo decirte poco o nada tío.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 28 Jun 2013
por Victorinox
Gracias, muchas gracia, montare las power 2ct y aver como van gracis y un saludo

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 28 Jun 2013
por oskarin-2008
9000km???? unas 2ct????
Que sois leones o huevones!!!!???
Cagon too , si a mi la diablo a secas en la sv le sacaba como mucho 6500km... y con la gsxr no he podido alargas mas... le monto las supercorsa sc2 o las power 2ct y no consigo scarle mas de 6500km a la trasera...
Ademas tienes que tener en cuenta un par de cosas, estas ruedas que he nombrado son muy polivalentes tanto en circuito como en carretera pero si no vas a cuchillo ni alegre puedes barajar algo mas duro, contra mas duro antes calienta eso si, tambien se pasa antes de calor (azuladas) de calor si le das mucha tralla.... pero en condiciones normales no creo que las pongas azules....

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 28 Jun 2013
por JL11
Si tienes dudas con la medida del neumático monta siempre la medida original.

Para calle puedes montar el road 2 o 3 sin miedo alguno a quedarte sin grip en carretera y te darán mejor rendimiento con suelo mojado. Dato relevante dependido de donde vivas.

De igual forma si quieres ahorrarte algo de pasta puedes montar el power "a secas". No vas a notar diferencia con el 2ct salvo que ruedes al muy límite, y no me refiero simplemente a tocar rodilla.

Te aconsejo que no te dejes influenciar demasiado por determinados comentarios que puedas encontrar en los foros. La gente tiende a criticar neumáticos simplemente por el hecho de que se encuentran en la categoría de uso en carretera. Esos neumáticos son probados a fondo por la propias marcas en motos de distinta caballería, en circuitos creados para ese fin. En la mayoría de los casos nos encontramos con neumáticos multicompuesto que tiene una zona central algo mas ancha que los hypersport y un compuesto que trabaja a algo menos de temperatura, nada mas.

Prueba por ti mismo y saca tus propias conclusiones.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 28 Jun 2013
por SrNaranja
Yp te iba a recomendar unos dunlop qualifier, los normales o los II, o incluso para ir fuerte unos pirelli corsa...pero los primeros en la Sv me duraron 600o no se si llegaron a 7000km los dos, y los corsa en la street me dicen que no llegare a 5000km...y menos tras meterlos en motorland.... :disimula:

Imagen

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por Rey29
oskarin-2008 escribió:9000km???? unas 2ct????
Que sois leones o huevones!!!!???
Cagon too , si a mi la diablo a secas en la sv le sacaba como mucho 6500km... y con la gsxr no he podido alargas mas... le monto las supercorsa sc2 o las power 2ct y no consigo scarle mas de 6500km a la trasera...
Ademas tienes que tener en cuenta un par de cosas, estas ruedas que he nombrado son muy polivalentes tanto en circuito como en carretera pero si no vas a cuchillo ni alegre puedes barajar algo mas duro, contra mas duro antes calienta eso si, tambien se pasa antes de calor (azuladas) de calor si le das mucha tralla.... pero en condiciones normales no creo que las pongas azules....


9000km una 2ct si, y lento no soy... no voy de circuito por la calle pero sí, es lo que me venía durando.

Ahora, comparar unas Supercorsa SC2 con unas Pilot Power es un error enorme (para mi), y más aún decir que las Power 2ct son buenas para circuito... puse azules unas en mi ex-rs125 (y me sacaron por orejas) y gente que corre asiduamente en circuito con moto de calle se echa las manos a la cabeza cuando hablas de entrar con las 2ct. Cosa que sin embargo no pasa con las Sportsmart... buenas en calle y en circuito incluso a ritmos medios, pero claro... se paga.

De todas formas... ¿hablas de la GSXR o de la SV? Porque hay una diferencia en consumo de neumaticos bastante grande Oscar, las 600R se las comen literalmente las traseras sobre todo. Las SV por mucho par que tengan (segun dicen) las cuidan bastante.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por Rey29
JL11 escribió:Si tienes dudas con la medida del neumático monta siempre la medida original.

Para calle puedes montar el road 2 o 3 sin miedo alguno a quedarte sin grip en carretera y te darán mejor rendimiento con suelo mojado. Dato relevante dependido de donde vivas.


+1

y +otro a lo del Power a secas. Yo he llevado ambos (normal y 2ct) y no he notado absolutamente nada.

Hay gente que cree que por montar un neumatico mas blando agarra más y es un error, si no vas muy rapido tienes más agarre con un road2 que con un Pilot Power, porque aún no lo has puesto a su temperatura de funcionamiento.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por SvRuben
A mi las Shinko se me pusieron azuladas. A que puede ser debido?
Algunos dicen que es por mi nivel, otros dicen que esa goma es demasiado deportiva para mi...
Estoy hecho un lio, vosotros que creeis?

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por Victorinox
Hola buena,con lo de duda de ke neumático montar me refiero al tipo de carcasa,sport o touring uso la moto a diario a ritmo normaly lon findes me desahogo de ruteo a buen ritmo,vivo en malaga y casino llueve y si llueve no la cojo,circuito nada de nada,sin entender veo la road2 con mucho dibujo,mejor algo mas deportivo o estoy cometiendo el error que comentáis,perdón por mi ignorancia pero soy nuevo y estoy perdido
Gracias y un saludo ke gran ayuda prestais gracias

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por enricsv
Victor perdido estas tu y los mas viejos del lugar, con tanto consejero sentiemental, si hace poco que tienes la moto, y tienes que cambiar los neumaticos, mi opinion es que montes los mismos que llevas, ya que el comportamiento del neumatico nuevo es completamente distinto cuando es nuevo a cuando esta en las ultimas, si tienes claro que quieres cambiar de marca o modelo, lo mejor que puedes hacer es pasar olimpicamente del "consultorio de la señora Francis" y montar los que mas te gusten asesorado por tu mecanico de confianza.
El neumatico es a gusto del consumidor, tiene que darte confianza a ti, no a los demas, yo en la SV llevo continental y me van de perlas, CONTIROADATTACK delante y detras, antes llevaba el CONTIROADATTACK detras y el CONTISPORTATTACK delante y me daba mas confianza, la proxima vez ya se que montar delante y en la GSXR cuando tenga que cambiar las gomas ya se que montar, pero esto es muy personal, casi tan personal como que a alguien le pueda gustar una moto de color rosa... :bien:

PD. La foto de la derrapada de mi avatar fue montando los contiroadattack en la trasera y por eso no le perdi la confianza, al contrario prefiero eso que empieza avisando y vas derrapando que otros "mejores" que no avisan y estas en el suelo sin saber porque... a y no consegui ponerlos azules en ningun momento

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por oskarin-2008
A ver Rey.... mi gsxr es una 750, y la sv que tuve era una 650 carbus y se merendaba la trasera igual que la gsxr de ahora.....
Estamos hablando de ruedas "para todo" no para hacer tiempos en un circuito... ya se que tu eres como jorge lorenzo pero los demas tenemos unas conducciones mas tranquilas y nos valen ruedas mas inferiores...
mi peña normalmente entra a circuito con las supercorsa sc2 o sc1, pero han entrado alguna vez con la power 2 ct y han dado el callo... y te puedo asegurar que lentos no van... nuestro mecanico prueba las ruedas antes de ofrecernos una nueva rueda. Pero de lo que se trata es de darle una posible solucion a un chaval que pregunta por unas ruedas polivalentes. No le puedes decir que monte unos slicks... coño, que a veces confundimos los terminos...
A kunfu le fueros muy bien los 2ct en Cartagena... y lento tampoco es...
Tambien decirte que no comparo ninguna rueda, simplemente le he puesto un ejemplo de durabilidad en mi moto, no se de donde has sacado la comparativa .... tambien puedo decirte que las dunlop para mi no me dan nada de confianza y no las volvere a montar....

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por renegao
SvRuben escribió:A mi las Shinko se me pusieron azuladas. A que puede ser debido?
Algunos dicen que es por mi nivel, otros dicen que esa goma es demasiado deportiva para mi...
Estoy hecho un lio, vosotros que creeis?


pues tienen toda la razon en esos comentarios :birras: :birras: mucha carne para tan pocos dientes O_O

con la sv y con mi actual moto, tengo facilisima la eleccion de los neumaticos; cuando llego al taller de ruedas, me quito el casco y hablo con el responsable, la conversacion es muy breve,,

_ mira a ver si tienes algo de segunda mano "potable" y si no ponme lo mas barato que "aiga" en el taller

os complicais demasiado la vida con compuestos, marcas, modelos,,,, joooodo menudo rompimiento de cabeza teneis para poner un par de putas cubiertas, yo flipo de verdad

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por JoseSv1
Ja,ja.. joder Angel, entre tu y Rey tiene que haber un termino medio.. :-D

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por oskarin-2008
JoseSv1 escribió:Ja,ja.. joder Angel, entre tu y Rey tiene que haber un termino medio.. :-D

TU....

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por renegao
pero de verdad que mirais foros y todo ,, pa poneros las ruedas ?? :confundido: :confundido:

con la sv puse 2 juegos de pilot power a secas,y 1 juego de continentales, eran las mas baratas que tenia el del taller y rulaban de puta madre, tanto unas como otras,,

ahora con la seven que ya vuelvo a ser "medio solvente",, cuando le toque, un par de pilots power a secas, baratas y a tomar pol culo,,,, ahora llevo una combinacion de lo mas estrambotica ( la delantera y la trasera solo se parecen en que son redondas y negras) y no noto nada raro :confundido: :confundido:

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por jimcerberus
La calidad de las suspensiones se encarga de filtrar los avisos de alerta y alarma que te envían las ruedas, pero solo cuando estas llegando al límite de las mismas... o sea nunca.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por renegao
girarcat,, esa marca de tu medidor es muy antigua y fiable, la conozco de toda la vida , fabrica valvulas y mecanismos neumaticos ( de aire a presion vamos) para los camiones

lo malo de los medidores "portatiles" es que suelen llevar mala vida, , se caen al suelo, en la moto van en los colines dando tumbos,, y claro en el fondo son elementos de precision y que se pueden descompensar fruto de esa mala vida

mirar a jose que poco se queja de su medidor y de su hinchador para retocar presiones,, fiable, practico y relativamente barato ( estoy seguro de que lo que le envie es una de las compras mas practicas y utilizables que a hecho )

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por SrNaranja
Yo la miro muchas veces con la bomba de pie de la bici marca decathlno, que valdra como 30e...mejor que muchas gasolineras seguro. :bien:

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por renegao
SrNaranja escribió:Yo la miro muchas veces con la bomba de pie de la bici marca decathlno, que valdra como 30e...mejor que muchas gasolineras seguro. :bien:


:-D :-D en esta vida siempre hay categorias :carcajada: :carcajada: jose y un servidor utilizan "" la elite" de los medidores de presion :palo: :palo: :carcajada: :carcajada:

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por JoseSv1
Con lo que me jode darle la razón al maño..

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por renegao
JoseSv1 escribió:Con lo que me jode darle la razón al maño..


lo cojonudo es que cada vez que lo utilices, te acordaras de mi :carcajada: :carcajada: sirve para balones, bicicletas, coches, motos,,

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por Victorinox
Os poneis a charlar y contar experiencias propias y no saco nada en claro,me voy a gastar 250 euros en ruedas a renegao le dara igual pero (un tieso)prefiero preguntar y demas no valla ir al taller y me recomiende una power pure y medure un rato de toas formas el vive de eso?no?

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por JoseSv1
Victorinox escribió:Os poneis a charlar y contar experiencias propias y no saco nada en claro,me voy a gastar 250 euros en ruedas a renegao le dara igual pero (un tieso)prefiero preguntar y demas no valla ir al taller y me recomiende una power pure y medure un rato de toas formas el vive de eso?no?

Di que si. Se puede decir mas alto pero vamos, rueda para carretera pilot power a secas te cumplira perfectamente y tiene un precio razonable.

Re: EL HILO DE LOS NEUMÁTICOS

UNREAD_POSTPublicado: 29 Jun 2013
por SrNaranja
renegao escribió:
SrNaranja escribió:Yo la miro muchas veces con la bomba de pie de la bici marca decathlno, que valdra como 30e...mejor que muchas gasolineras seguro. :bien:


:-D :-D en esta vida siempre hay categorias :carcajada: :carcajada: jose y un servidor utilizan "" la elite" de los medidores de presion :palo: :palo: :carcajada: :carcajada:



Que es, uno de pie de toda la vida??

yo cn l de la bici hasta 9-10 kg le meto...

sobre las ruedas cada uno tiene un gusto y pocos habran probado todas. yo para tantos km ni idea. prueba cn los qualifier II q son bicompuesto y los 1 m fueron bien, los 2 no los pude probar bien pq pocos km les hice y ahora nuevos los tiene mi hermano.