Página 1 de 1

Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 07 Mar 2014
por GirarCat
buenas! Tengo una duda con el impuesto de vehículos de tracción mecánica. Para vender un vehículo hay que presentar un recibo conforme este impuesto está pagado. Básicamente, las preguntas son dos:

1.No tengo domiciliado el pago de este impuesto, de modo que cada año, sobre marzo-abril me llega una carta de la Diputación, con la que tengo que ir al banco a pagar los 45 lereles que me clavan por tener la SV. El año pasado, creo que el pago lo hice en efectivo, de modo que no me dieron recibo. Lo único que me hicieron fue ponerme un timbre del banco encima de la carta que había recibido, donde consta el modelo de moto, matrícula, titular, la cantidad a pagar, etc.
¿Para realizar la venta de la SV (cuando encuentre comprador), este documento es suficiente?

2. Yo entiendo que dicho impuesto es anual (para todo el 2013, todo 2014...) pero como ya he dicho, cada año la carta pidiéndome el pago me llega en marzo o abril, especificando que el período para realizar el pago va de no sé que día de abril hasta no sé que día de mayo. Suponiendo que realizo la venta de la SV ahora (todavía no he recibido la carta reclamando el pago del 2014), representa que tengo el impuesto al día, o el que pagué el año pasado solo era válido hasta el 31 de diciembre de 2013, con lo que los meses de enero, febrero y marzo de 2014 es como si estuviera sin haber pagado el impuesto?

A ver si alguien está puesto en el tema y me echa un cable!

Saludos!

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por Ekceleon
Hola Girar!

El impuesto como tu dices es anual y se "carga" el dia 1 de Enero, es decir, que si tu eres el propietario a dia 1 de Enero del vehiculo te van a mandar a ti el recibo, el cual como comentas se emite a finales de Marzo o Abril.

Entre los documentos que necesitas para hacer el pago del impuesto de transmision de bienes (El que haces en hacienda), ese recibo es uno de los requisitos.

Si, por lo que sea haces el cambio de propietario antes de que se acabe el plazo que te dan para pagar la viñeta de la moto, entonces puedes presentar el del año anterior (En este caso, el de 2013) que debera estar sellado por el banco donde lo pagaste en su momento.

Si el cambio de titular lo haces despues de ese plazo, es de suponer que ya tengas la viñeta de este año pagada por lo que presentaras ese recibo (Es decir, siempre das el ultimo que pagaste).

Por ultimo si consigues vender la moto antes de que termine el plazo para pagar la viñeta, aunque te llegue a ti el recibo de este año, no tienes porque pagarlo tu, puedes usar el recibo ya pagado del año anterior y darle el del presente año al comprador, para que vaya el a pagarlo.

Esto ultimo ya es algo que tendreis que negociar si llega el caso. Cuando yo compre la SV lo hicimos asi, pague yo su recibo del IVTM.

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por juanillo
El recibo que tienes corresponde a 2013 y por lo tanto no te sirve.

Si vendes la moto antes de haber pagado el recibo, en principio lo suyo es que simplemente cuando te llegue,lo pagues y le envies el recibo al nuevo propietario.

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por juanillo
Como dice ekcelon llegado el caso tendreis que negociarlo. En teoria el pago del impuesto corresponde al que sea propietario del vehiculo a dia 1 de enero,lo cual puede ser mas o menos justo segun en que fechas se haga la venta. Pero "en teoria" es asi.

Luego por supuesto todo es hablarlo con el comprador,si te rebaja mucho el precio por ejemplo el impuesto podria ser un factor a tener en cuenta en la negociacion.

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por cebayox
Buenas....

Pues yo tenia la misma duda ya que me acabo de comprar una Sv650 y la semana que viene vendo mi otra moto.

Muchas gracias por la información compañeros!!

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por JoseSv1
El que tenga la moto a su nombre el 1 enero tiene que pagar el impuesto de ese año, no hay nada que negociar.
Si alguien vende la moto el dia 2 tendra que pagar el recibo cuando le llegue en Marzo y si no lo hace se lo reclamaran a el a traves del SUMA o la empresa de gestion tributaria competente en su comunidad.

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por barracus87
JoseSv1 escribió:El que tenga la moto a su nombre el 1 enero tiene que pagar el impuesto de ese año, no hay nada que negociar.
Si alguien vende la moto el dia 2 tendra que pagar el recibo cuando le llegue en Marzo y si no lo hace se lo reclamaran a el a traves del SUMA o la empresa de gestion tributaria competente en su comunidad.


menos mal, no soy el único que piensa así. Nunca pensé que se pudiera negociar hasta esto, pero parece ser que sí.

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por GirarCat
Gracias por las respuestas! Mi duda no era quién tenía que pagarlo, para eso no hay problema, lo pago yo y listos, la duda era si con el recibo de 2013 era suficiente para realizar el cambio de nombre, pongamos por ejemplo en mes de febrero, cuando aun no has pagado el de 2014. Eso ya me lo habéis aclarado, para el cambio de nombre voy con el recibo de 2013, y cuando me llegue el de 2014 lo pago y listos.

Entonces, la carta de la diputación con el sello del banco es suficiente para demostrar que el impuesto está al día?

saludos!

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por JoseSv1
Exactamente.

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por GirarCat
Perfecto pues, muchas gracias

Saludos! :bien:

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por perera
De todas maneras un apunte, creo que desde el 1 de enero de 2012 ya no piden el recibo pagado cuando vas a hacer la transferencia de la moto. Lo digo porque he hecho el traspaso de mi SV hace una semana, y me habia informado desde antes y se suponía que ya no lo estaban pidiendo, y efectivamente, no me lo pidieron. Simplemente comprobaron que estuviera pago, en este caso, el del año anterior. Yo hice la transferencia de la moto el 24 de febrero de 2014, y el dueño anterior tenia pagado el recibo de 2013 (el que se paga en marzo-abril de 2013), por tanto todo solucionado, en tráfico comprobaron que estaba pagado y listo, no me lo pidieron, y me consta que no lo piden desde hace tiempo ya. Ahora el impuesto de 2014 le llegará al dueño anterior, que es quien poseia la moto el dia 1 de enero de 2014, y lo pagará él.
Saludosss

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por juanillo
barracus87 escribió:
JoseSv1 escribió:El que tenga la moto a su nombre el 1 enero tiene que pagar el impuesto de ese año, no hay nada que negociar.
Si alguien vende la moto el dia 2 tendra que pagar el recibo cuando le llegue en Marzo y si no lo hace se lo reclamaran a el a traves del SUMA o la empresa de gestion tributaria competente en su comunidad.


menos mal, no soy el único que piensa así. Nunca pensé que se pudiera negociar hasta esto, pero parece ser que sí.

A ver,en principio es algo no negociable,es asi y punto. Pero te pongo un ejemplo...

Estuve a punto de cambiar la Daytona por una Speed de alicante,quedabamos para finales de diciembre de 2012 en castellon y alli cambiarnos las motos. Y como andabamos un poco liados los dos,a lo mejor teniamos que dejarlo para la primera semana de enero. Pues yo le dije que si nos ibamos a enero le pagaria la diferencia del impuesto de la speed porque al ser de mas de 1000cc paga mas del doble que la daytona. Creo que es bastante razonable no? Y lo dije yo que era el que pagaba el impuesto mas pequeño!

Re: Duda con el Impuesto Vehículos Tracción Mecánica

UNREAD_POSTPublicado: 08 Mar 2014
por perera
Está claro, en principio no es negociable, pero en esta vida todo se puede negociar, somos personas, hablamos y llegamos a acuerdos, asi que jejeje