Página 1 de 1

Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por meigo
Tengo un post en averías y he quedado así :enfermo:

Me han dicho que son 150€ el regulador,70 la bateria€ todo sin iva,en total con mano de obra 350€.
La moto falló el primer dia tras comprarla,ahora me pregunto si soy yo el tonto que debe pagar eso o es el anterior dueño?

Saludos

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por mikel13
yo hice un contrato de compraventa con el que me la vendio... y que yo sepa a no ser que especifique eso concretamente el contrato no suele cubrirte de muchas cosas, es mas bien para demostrar que el te la vendió.
cuando la compras de 2nda mano a un taller o asi si que tienes como 1 año de garantia... pero las condiciones en relacion al precio son mucho peores.

intenta presionale para que te pague!

o si no la porxima quedada la hacemos en su casa :cabreo:

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por alberto_sv86
i porque no buscas un regulador de segunda mano,en lo otro no te puedo ayudar,saludos

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por zeke_y_SV
si las averias no estan reflejadas en el contrato de venta , creo que deberia de pagarlas el vendedor pero lo mejor es que te vayas con la nota de trabajo del taller para que vea las a verias y el contrato a un asesor o abogado a ver que te dice ,

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por Jimmy
El vendedor tiene que responder por vicios ocultos, pero si te llevaste la moto sin problemas y al día siguiente no arrancaba me da que lo que has tenido es mala suerte. Siempre puedes hablarlo con el que te la vendió de todas formas, pero es muy difícil demostrar que conocía el problema.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por meigo
Bueno tengo conversaciones con él por whats app donde dice que en un electricista dijo que esta bien y que le cambió la batería y dejó de fallar...

Necesito consejos :lloron: no podré arreglarla si no me la paga él

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por HATI
meigo escribió:Bueno tengo conversaciones con él por whats app donde dice que en un electricista dijo que esta bien y que le cambió la batería y dejó de fallar...

Necesito consejos :lloron: no podré arreglarla si no me la paga él


Busca otro regulador, que no sea el de serie, y sea compatible, 150 € me parece excesivo. y la batería QUIZAS puedas recuperarla. Ánimo.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por meigo
6 de abr., 14:20 - pcg1926: Sigue sin encender
6 de abr., 14:20 - pcg1926: AUD-20120406-WA0000.amr (archivo adjunto)
5 de abr., 23:50 - pcg1926: Vale
5 de abr., 23:17 - Sv650: mañana antes de tocar la moto avisame que te llamo veras como arranca
5 de abr., 22:40 - pcg1926: Ya lo hicimos y nada
5 de abr., 22:40 - Sv650: arranco
5 de abr., 22:39 - Sv650: noooo pon punto muerto y aprieta el embrague
5 de abr., 22:38 - pcg1926: No enciende la moto que se quedo sin bateria
5 de abr., 17:43 - Sv650: por donde andas
...
13 de abr., 0:27 - Sv650: pero ahora tiene tan poca carga que no aguantan las luces pero si las apagas la moto no se apaga
13 de abr., 0:25 - Sv650: yo mo se lo que hicisteis con ella pero no deveria
13 de abr., 0:24 - pcg1926: Entonces no se apagaria el primer dia con 200km :S
13 de abr., 0:24 - Sv650: con llevarla a cargar te es sufuciente
13 de abr., 0:22 - pcg1926: Bueno yo voi a llevarla a cargar,si no la llevo.a un taller
13 de abr., 0:18 - Sv650: no da recuperado la bateria
13 de abr., 0:17 - Sv650: normal
13 de abr., 0:17 - pcg1926: Encendimos la moto con pinzas y se apaga en marcha cn las luces puestas
12 de abr., 19:53 - pcg1926: Pero quitaste el seguro?viene hoy mi amigo con pinzas y para probar.si se apaga o no
12 de abr., 18:04 - Sv650: tu carga ls bateria y olvidate del taller
12 de abr., 17:52 - pcg1926: Para llvarla a un taller si vuelve a pasar
12 de abr., 17:47 - Sv650: porque
12 de abr., 17:47 - Sv650: cuando tienen que durar 5
12 de abr., 17:47 - pcg1926: Le quitaste el seguro ya?
12 de abr., 17:46 - Sv650: mi cuñao tiene una cbr1000 y de no encenderla cada 2 años casca una bateria
12 de abr., 17:45 - Sv650: si no te vas a cargar la bateria
12 de abr., 17:44 - Sv650: la descargasteis nevesita una carga para recuperar.y despues encendetla 1 vez por lo menos a la semana
12 de abr., 17:44 - Sv650: pero si el otro dia por la razon que fuera y



.....

Eso no servirá para justificar? Tb tengo videos enviados ese día donde se ve que la moto no enciende :palo:

El primer día tras 200km ya no encendió.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por zeke_y_SV
No se , no se lo tienes crudo desde luego que comprar una moto es jugartela a dos cartas como yo
yo me compre la mia pero el chaval me dijo que tenia que cambiar gomas y kit de arrastre me gasta en todo 500 € aparte del guarda barros original que tng que comprar para pasar itv asi que ya ves como esta la cosa

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por barracus87
Consúltalo con un abogado, es el único que te podrá orientar sabiendo lo que dice.

En mi caso, compré la moto hace menos de un año, de segunda mano, hablé con el abogado de mi padre y me mandó él el contrato de compra-venta, donde una de las claúsulas venía a decir que si había un problema grave en la moto en los próximos 3 meses que no fuera derivado de un uso normal se haría cargo el vendedor, algo como tu caso. Si jodes el motor de apretarle y no cuidarla, por ejemplo, de eso no se haría cargo. Según me dijo, eso es por ley, y aunque no estuviese reflejado en el contrato compra-venta, se tendría que hacer cargo aún así.

Sea como fuere, el tema es complicado. Te ocurrió justo al dia siguiente de comprarla, y encima parece ser que el vendedor ya sabía de antes que tenía ese fallo, pero hizo una chapucilla y listo. En este caso, es más que evidente que debería hacerse cargo. Un vendedor normal no vende cosas que saben que en cuanto te des una vuelta va a fallar.

Pues eso, consulta a un abogado e intenta solucionarlo de buenas, a unas malas, le dices que lo pagáis a medias.

Suerte con todo!

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por felixsv
En primera venta la garantía, por Ley, es de 2 años, en venta de segunda mano es de un año (para vehículos, para electrodomésticos rigen otros periodos) por eso los concesionarios dan una garantía de un año, en operaciones entre particulares creo que también es un año (no estoy seguro, igual son seis meses), la inclusión de cláusulas limitativas o de renuncia a ejercicio de derechos "es ilegal" y así lo recogerá el juez si tienes que ir a juicio. Otra cosa distinta sería que se recogiera en una cláusula la existencia de un defecto y que tú mostraras tu conformidad con la adquisición del bien con ese defecto reconocido de manera expresa.

Como la "pela es la pela" y los abogados no son gratis, y no te interesa "ir a las malas" contra el vendedor en principio, pásate por la Oficina de Información al Consumidor, plantéales el caso y a ver qué te asesoran, en caso de falta de acuerdo con el vendedor, y para evitar el juicio en que vas a necesitar por lo menos abogado (que cobra por ello) puedes recurrir a que dictamine un mediador (Junta de Arbitraje, creo que se llama por aquí, pregunta en la Oficina de Información al Consumidor cómo puedes recurrir a ello, creo que es gratis, antes lo era, ahora no sé).

V´s y suerte

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por felixsv
Como no estoy muy seguro de si sigue en vigor lo que sabía sobre materia de consumo (no estoy actualizado.... joder, llevo una carbus en estos tiempos modernos, jejeje), échale un vistazo al texto refundido de la Ley General para la Defensa de Usuarios y Consumidores (BOE num 287, de 30 de noviembre de 2007, www.boe.es )

Te pego el enlace, pero por si no se ve o tienes problemas de acceso te he pegado la referencia entre paréntesis en el párrafo anterior: http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/30/p ... -49215.pdf

V´s

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por felixsv
Sorry, he echado un vistazo a la ley y me he quedado como estaba... pero he encontrado esto otro


Diferencia entre ambas

La garantía de un vehículo se rige por la Ley 23/2003, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo. Esta norma reconoce un plazo de dos años, a partir del momento de compra, para que se puedan hacer efectivos los derechos de la garantía. En el caso de bienes de segunda mano, este plazo puede ser menor, pero nunca inferior a un año, mientras que se dispone de otros 36 meses, también contados a partir del momento de la compra, para que se puedan realizar las acciones legales oportunas si la reclamación del consumidor o consumidora no es atendida convenientemente. Estos plazos delimitan lo que se conoce como garantía legal, pero a la hora de comprar un vehículo puede existir otro tipo de garantía: la comercial. Se trata de una ventaja más, que no es obligatoria, pero que ofrece el vendedor como una opción extra. Su cumplimiento depende de los términos en los que se pacte y, según la citada Ley, "debe poner al consumidor en una posición más ventajosa en relación con los derechos ya concedidos".

Este artículo puede servirte de orientación: http://www.consumer.es/web/es/motor/seg ... 161664.php

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por renegao
la compraventa de vehiculos u otras cosas ENTRE PARTICULARES no tiene ningun tipo de garantia,,

esto lo dejo bien claro hace dos semanas la revista solo moto

de ahi que muchas motos que hay en las tiendas de motos estan "en gestion de venta" asi la tienda no se hace cargo de nada por que la compra venta es entre particulares

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 18 Abr 2012
por oskarin-2008
La verdad es que no se como esta el tema... pero baterias las hay mas economicas, yo creo recordar que en la sv me costo sobre unos 40 o 50€ puesta en la moto y iva incluido, y el regulador, mejor pillar uno de segunda mano y a poder ser que no sea el mismo, ya que es un defecto muy generalizado de las sv, creo recordar que el de la honda cbr era compatible pero no recuerdo si era de la R o la F ni el año.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por barracus87
juraría que los 3 primeros meses sí se hace cargo. Eso fue lo que me dijo el abogado. De todos modos, la solución consultar con un abogado conocido, que no te cobra nada por una simple consulta, o ir a la oficina del consumidor. Lo suyo es intentar solucionarlo de buenas, pero mejor informarse antes bien.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por montalban
Vamos a ver, en la compra-venta entre particulares lo que existe es una ''garantia'' por vicios ocultos de 6 meses, y para eso tendras que denunciarlo y demostrar que esa averia ya existia antes de comprarla y el vendedor no te lo aviso (el puede decir que te lo aviso y llegasteis a un acuerdo bajando el precio) y por lo tanto actuo de mala fe, vamos que no sirve de mucho, si mañana da la casualidad que gripas te jodes.
Te vas a liar de denuncias (con lo que tardan ademas),y pagando abogados por 300€?
Llama al vendedor e intenta pagar la averia a medias por lo menos, y si no quiere olvidate porque no vas a sacar nada, lo unico que vas a conseguir es perder el tiempo poruqe entre particulares no hay garantia como tal.

Pd: algunos se piensan que la garantia es como la del concesionario cuando la compras nueva...

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por enricsv
como vendedor particular tambien tienes que responder de vicios ocultos o averias que pueda tener el vehiculo y que no sean imputables al nuevo propietario, lo de gestion de venta en los talleres es por que el taller directamente no quiere dar la garantia, que por ley esta obligado, y le pasa la patata caliente al antiguo propietario del vehiculo.
Meigo si estuvieses en catalunya te diria que tienes todo el derecho a reclamar y el vendedor tiene que hacerse cargo de la factura, pero en galicia no se como esta el tema, esto suele ser competencia de los organismos de consumo de cada comunidad autonoma.
Apretale al vendedor con que vas a ir a consumo a poner una reclamacion/denuncia si no se hace cargo de la reparación :bien:

PD. renegao te voy a denunciar por la venta que me hiciste y no anda :palo: .... me he dado cuenta que no tengo contrato de compra-venta :facepalm:

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por JL11
En Cataluña, consumo sólo se mete si la venta fue a una empresa, entre particulares toca abogados y buscarte la vida. Por 300 euros no te vale la pena para nada.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por eljuanri
Yo en tu caso intentaría hablarlo de buenas con el vendedor y llegar a un acuerdo ( la mitad cada uno por ejemplo), ya que es posible que él no conociese el fallo. Te explico: la moto deja de funcionar correctamente y el hombre la lleva al taller. Le dicen que es la batería, la cambia y la moto vuelve a funcionar correctamente. Decide vender la moto y te la vende funcionando perfectamente y con una batería nueva.Al estar mal el regulador de corriente la batería no recibe la suficiente carga o por el contrario recibe carga de más y se " achicharra", por lo que deja de funcionar. TAmbién puede ser que el vendedor conociese perfectamente el fallo y te lo haya intentado colar, pero vamos a pensar que aún queda gente honrada en este mundo.

En resumen, si yo estubiese en tu lugar intentaria buscar como te dicen los compañeros un regulador compatible de segunda mano ( o más económico que el original) e intentaria de buen rollo que el vendedor asumiese parte del gasto.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por borinot
a mi me pasó algo parecido hace años, y el vendedor se hizo cargo del 50% del coste de la bateria, y fue 1 mes después de vendérmela... me pareció un buen arreglo, mejor que ir a consumo... pero tuve que decírselo para que entendiera que pagar eso sería un mal menor para él. Y de los defectos y vicios ocultos, aunque no lo especifique en el contrato compra-venta, debe hacerse cargo el vendedor durante los 6 primeros meses desde que la vendió (o por lo menos así lo especifica la ley, en galicia o en canarias, da lo mismo).
Insiste y ofrecele un acuerdo y solución amistosa, y sino pues lo arreglas tú y a consumo, que tardará pero se solucionará. Eso si arregla la moto en un taller oficial y que te hagan factura bien específica de lo que falla, y motivo u origen del fallo, para presentarlo también en consumo.
No hay otra... bueno si, partirle la cara, pero no es buena solución, aunque como 3ª vía también se lo puedes comentar, o pagas o consumo o un par de guantazos, elige :disimula: que tengas suerte

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por felixsv
Para saber qué reguladores son compatibles busca por el foro porque yo recuerdo haber leido sobre ello, el que parecía que se recomendaba era el de la cbr (el modelo y año aparecen por el hilo) y creo que también el de la vfr si no recuerdo mal.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por felixsv
Sorry sorry, la garantía en la compraventa de vehículos entre particulares no se regula en la Ley de Garantías de los Consumidores y demás legislación que me he mencionado arriba, las garantías de las compraventas de vehículos entre particulares se regulan por lo recogido en el Código Civil, la garantía por vicios y/o defectos ocultos será de 6 meses. Mira a partir del art 1484 (hasta el 1490 por lo menos), te pongo un enlace orientativo http://www.preguntasfrecuentes.net/2010 ... ticulares/

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por enricsv
siento llevarte la contraria JL, pero en catalunya si que responde consumo en reclamaciones entre particulares, y te lo digo con conocimiento de causa, ya que tuve que hechar mano de ellos en un asunto de compra-venta de un coche entre particulares, por un caso parecido :bien:

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por JL11
enricsv escribió:siento llevarte la contraria JL, pero en catalunya si que responde consumo en reclamaciones entre particulares, y te lo digo con conocimiento de causa, ya que tuve que hechar mano de ellos en un asunto de compra-venta de un coche entre particulares, por un caso parecido :bien:


Pues yo también tuve que echar mano y me dijeron que si el otro era particular nanai :enfermo:

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 19 Abr 2012
por renegao
a ver,mientras solo sea el regulador , la bateria o ambos,, ya puedes estar contento de que solo sea eso, has comprado una moto con 13 años, algo se tiene que joder tarde o temprano, no vas a tener la fiabilidad de una moto nueva ni siquiera pretender que se acerque ,, lo mismo al mes que viene se te jode el embrague, y al otro mes cascan los relojes

es que muchas veces,, de verdad,,

andar enredando con las baterias medio muertas, pretendiendo resucitarlas , poniendo pinzas de coche etc etc solo trae el joder regulador, alternador o todo a la vez

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 20 Abr 2012
por barracus87
renegao escribió:a ver,mientras solo sea el regulador , la bateria o ambos,, ya puedes estar contento de que solo sea eso, has comprado una moto con 13 años, algo se tiene que joder tarde o temprano, no vas a tener la fiabilidad de una moto nueva ni siquiera pretender que se acerque ,, lo mismo al mes que viene se te jode el embrague, y al otro mes cascan los relojes

es que muchas veces,, de verdad,,

andar enredando con las baterias medio muertas, pretendiendo resucitarlas , poniendo pinzas de coche etc etc solo trae el joder regulador, alternador o todo a la vez


ya...pero es que justo al día siguiente de comprarla...manda huevos! :carcajada:

Entiendo al chaval, que cuando se es joven y se está apuraete, 300€ pican.

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 20 Abr 2012
por juanillo
Es que el renegao esta a punto de terminar de pagar la hipoteca y,claro,ya se pone con la batica sentao frente a la chimenea agitando una copa de coñac,mientras sonrie maliciosamente...

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 20 Abr 2012
por llaim
.....Excelente. Estilo señor Burns jejee
Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 20 Abr 2012
por JL11
Imagen

:carcajada: :carcajada: :carcajada:

Re: Duda ley compra-venta (debe arreglarmela?)

UNREAD_POSTPublicado: 20 Abr 2012
por renegao
juanilloSV escribió:Es que el renegao esta a punto de terminar de pagar la hipoteca y,claro,ya se pone con la batica sentao frente a la chimenea agitando una copa de coñac,mientras sonrie maliciosamente...


noooo,, bueno si a la apreciacion de la copita,, pero hay que darse cuenta que se esta comprando un vehiculo usado, no se puede pretender que todo este perfecto y nuevo, eso solo se consigue acudiendo a la tienda y comprando una de escaparate ,, os pongo el ejemplo de cuando vendi mi sv , y un comprador me recrimino que la rueda delantera estaba a medio uso,, hostias, vete a tomar pol culo encanto, yo creo que mi ex- sv estaba bien de todo, pero yo no puedo asegurar que en la primera salida se le joda el regulador, el alternador, se rompa el cambio o el motor explote en mil pedazos,,, no lo se ,, es materialmente imposible, no tengo rayos x en los ojos,, ni se me puede acusar de vicios ocultos ni mierdas de esas ( mis vicios cultos son eso,,, ocultos,,,,, las mismas palabran lo dejan claro)

a mi propio hermano le vendi una moto que esa misma tarde con la ilusion que tenia le dejo tirado,, pues que se le va a hacer se arregla y punto

por cierto no he vuelto a saber nada de mi ex-sv

en este caso,, que vas a hacer meterte en un pleito y delante del juez decirle ,, mire señor he comprado una moto con 13 años y se me descarga la bateria ,, no se yo con que cara te mirara el juez por hacerle perder el tiempo de esa manera