Página 1 de 1

A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 15 Sep 2011
por Cycloner
...como controlamos que no procedan de una moto robada?

Es que de vez en cuando sondeo como esta el mercado de horquillas de GSXR de segunda, no por que la vaya a comprar ahora, que no tengo un duro, pero para tener idea de donde se mueven los precios, y como os habra pasado a muchos, aveces veo anuncios mas que sospechosos, y no me gustaria que el dia de mañana acabase comprando piezas robadas, financiando y rentabilizando asi esta actividad.

Aparte de las comprobaciones que podriamos hacer cualquiera de nosotros utilizando el sentido comun, se le puede pedir algun papel al vendedor que acredite que esa moto que tiene en despiece no es robada?

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 15 Sep 2011
por JoseSv1
Puff, es un tema bastante complicado. Muchas veces el que vende alguna pieza no la ha despiezado él sino que tambien la ha comprado. Hay quien compra despieces o desguaces para luego vender poco a poco las piezas, luego estan los talleres que por internet venden muchas piezas que retiran de otras motos.. es muy dificil seguir la pista.
Hombre si alguna pieza te da mala espina, directamente no la compres. La unica manera de tener algo de seguridad en este sentido es comprando dentro del foro, que quieras o no, mas o menos conoces a la gente.. y aun asi..

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 15 Sep 2011
por SvRuben
JoseSv1 escribió:La unica manera de tener algo de seguridad en este sentido es comprando dentro del foro, que quieras o no, mas o menos conoces a la gente.. y aun asi..

Si Hati te contara... :carcajada:

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 15 Sep 2011
por HATI
Puf..

Es un tema liado como la pata de un romano, de donde menos te lo esperes saltará la liebre.

Mi consejo es que te fijes si tiene más anuncios, si son de la misma moto o de diferentes modelos y años, si coincide el número de teléfono, nombre o email en varias ventas y en varios foros y de distintas piezas...

Luego están los que tienen ya fama de ladrones y trapicheros que siempre se llevan el gato el agua por algún despistado novato. En fin, suerte.

(para mas info busca los mensajes de "maximomartin", pero no los reflotes por favor, que huelen muy mal )

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 15 Sep 2011
por Cycloner
Conozco la historia del tal Maximo, lo lei por casualidad justo cuando salto el tema, y es por gente como esa por la que no me fio. Como digo no es algo que tenga pensado comprar de momento, pero cuando lo haga pondre mil ojos.

V'ss

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 15 Sep 2011
por HATI
Cycloner escribió:Conozco la historia del tal Maximo, lo lei por casualidad justo cuando salto el tema, y es por gente como esa por la que no me fio. Como digo no es algo que tenga pensado comprar de momento, pero cuando lo haga pondre mil ojos.

V'ss



Si es algo que no tienes pensado comprar ahora y te aburres, vete haciendo un seguimiento de lo que hay por tu zona, es mejor poder ver la pieza, al tipo... en fin, y aún así.... :enfermo:

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 16 Sep 2011
por asustaviejas
Yo casi todo lo que compro es o a gente del foro (casi siempre fiable) o a los yankis por ebay (no pienso investigar posibles robos en otros países). :ejem:

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 27 Sep 2011
por tarrfether
asustaviejas escribió:Yo casi todo lo que compro es o a gente del foro (casi siempre fiable) o a los yankis por ebay (no pienso investigar posibles robos en otros países). :ejem:


¿Y no te cobran impuestos por traer piezas del yanki?

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 27 Sep 2011
por barracus87
yo por la zona de cadiz sí que no compraría na de segunda mano, porque con las motos que vuelan pa el gp de jerez...estan despiezando años sin descanso...jaja. Malditos...

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 27 Sep 2011
por Iza-SV
O_O O_O

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 27 Sep 2011
por bucome
Los foros también pueden aportar su granito de arena para evitar la venta de material robado. En el nuestro tenemos una norma, todo despiece ha de aportar matrícula y número de bastidor, y si son piezas sueltas la factura.

Lógicamente no es lo mismo un forero nuevo que uno conocido, pero bueno, es una forma de poner trabas.

:birras:

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 27 Sep 2011
por HATI
Algo parecido dije... pero requiere tiempo y estar pendiente de quien vende y eso.... y bueno... que ya somos mayorcitos.. y bla bla bla.

Re: A la hora de comprar piezas usadas...

UNREAD_POSTPublicado: 28 Sep 2011
por asustaviejas
tarrfether escribió:
asustaviejas escribió:Yo casi todo lo que compro es o a gente del foro (casi siempre fiable) o a los yankis por ebay (no pienso investigar posibles robos en otros países). :ejem:


¿Y no te cobran impuestos por traer piezas del yanki?


Es muy raro que te paren algo en aduanas, sólo me pasó una vez y fué con un mp3 que venía en su caja original. Si el artículo que compras es de segunda mano en aduanas tienen complicadísimo calcular la tasa a aplicar, por lo que es difícil que te paren algo. Yo he comprado más de 40 cosas en el extranjero y ya te digo que sólo una vez me pararon y porque era un artículo nuevo.