GirarCat escribió:Jimmy escribió:Pues yo es algo que recomiendo a todo el mundo. En carretera hay muchos más imprevistos y riesgos, en circuito te vas a caer si superas tus límites o los de tu moto, pero hay mucho más margen: si llegas colado a una curva tienes una escapatoria en vez de un guardarraíl. El asfalto agarra más, y el pasar una y otra vez por el mismo sitio ayuda a coger un ritmo constante, a buscar referencias para frenar, tumbar, etc. y a ir mejorando vuelta a vuelta, sobre todo si tienes monitor o un amigo dándote rueda. Todo esto sin coches de frente (ni en tu sentido), sin dudas de si habrá gasoil en la siguiente curva o una zona húmeda porque no ha dado el sol todavía...
No si que el circuito es perfecto para correr está clarísimo, pero precisamente por eso, como que me conozco, se que cada vuelta intentaría ir algo más rápido que la anterior, tumbando más, etc. hasta que llegas al límite del neumático y zascaa arrastrón. Esto es lo que me da miedo.
Y la duda la del asunto: ¿rodáis con vuestras motos en circuito? ¿Por qué? (o ¿Por qué no?).





Eso si me levante por mi propio pie
tarde o trepano, un recto, un arrastrón o un revolcón llegará. Pero en el 99% de las veces "sólo" será una cuestión de $$$

)... Como anecdota, coincide con los pequeñines que entrenaban para la Metrakit GP... pedazo de máquinas los chavalillos como me quitaban las pegatinas sin piedad 

, yo entré con unas contitwist cristalizadas 









