Y esta es la RESPUESTA DE ALGUIEN MUY DENTRO DE ESTAS COMPAÑIAS
En primer lugar: no hay monopolio, sino oligopolio y tienes la posibilidad de elegir; puedes acogerte a cualquiera de las demás comercializadoras. No son pocas:
idae.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/ ... 51/lang.ukLa distribución, en efecto es monopolio natural, por eso está regulado y se pagan peajes que impone el Gobierno, la comercialización no.
En segundo lugar: el cambio de los contadores viene impuesto por el gobierno, a través del RD que se cita, y por supuesto el propietario es la empresa suministradora, que por cierto, está cambiando los contadores para que tengan discriminación horaria (que actualmente no tienen), y para que, cuando en no mucho cambien las tarifas (el Gobierno, no las eléctricas) podamos hacer uso de la energía por la noche y que nos cobren menos que por el día... No obstante, ¿de verdad que está mal visto que una empresa intente evitar el fraude de los consumidores? No sé, yo no entiendo nada...
No tengo datos para saber por qué cobran esos 10€, pero si no es legal que lo reclamen, si la gente se mueve se lo devolverán.
Este usuario, en su carta también omite el tema del déficit tarifario, entiendo que por desconocimiento, y no por mala intención. Pues ahí va un poco de culturilla general:
El Estado (y el Estado somos todos) le debe a las eléctricas 16.000 millones de euros (se dice pronto). Resulta que allá por el año 1990, España tenía que abandonar la peseta y entrar en la zona euro, y para conseguirlo había que contener la inflacción. Pues bien, eso de contener la inflacción se consiguió, entre otras cosas, no subiendo el precio de la luz, a pesar de lo mucho que estaba subiendo su coste de generación, por la crisis del petróleo y porque empezaban a proliferar las renovables, que no sólo son caras de cojones (7 veces más que la nuclear), es que además están subvencionadas, y las subvenciones, también salen del mismo sitio (nos encanta producir con energía renovable, pero ahora bien, eso de pagar lo que vale... eso ya nos gusta menos).
El caso es que nuestros queridos políticos (han pasado desde entonces de los dos colores) prometieron a las eléctricas que lo que se les iba a dejar a deber lo recuperarían algún día. Once años después se sigue debiendo dinero, y lo que es peor, se sigue incrementando el déficit, porque, a día de hoy, la electricidad la seguimos pagando por debajo de lo que cuesta producirla. El problema es que atajar esto supone subir la luz y emitir deuda pública, y subir la luz tiene un coste electoral que ningún Gobierno ha estado dispuesto a asumir (hasta el año pasado, donde el Gobierno actual ya sabía que iba a perder las elecciones, y por lo menos, decidió hacer lo que deberían haber hecho hace mucho pero no se atrevieron). Y ya no hablemos de lo de emitir deuda pública para recuperar lo que se debe, porque eso es como el que tiene un primo en Canadá, vamos que no la compra ni el Tato.... Así que, colorín colorado, este cuento no se ha acabado, porque la luz va a seguir subiendo. Dejo un link por si a alguien le interesa:
energiaysociedad.es/detalle_material_di ... amp;secc=3(en la segunda gráfica se ve claramente cómo el IPC ha ido subiendo a lo lardo de los últimos años y como los precios de la luz se han mantenido).
Con respecto a la segunda parte del mail, afortunadamente lo de los apagones no tiene a penas seguimiento, pero si así fuera, las eléctricas estarían encantadas, porque para poder hacer que técnicamente sea posible que después de una bajada de consumo tan grande, podáis volver a encender la luz (que de verdad que es muy complicado) se establece un mecanismo de seguridad que cuesta un pastón (reserva y restricciones técnicas), y que de nuevo pagamos todos.
En este país de pandereta te ponen una estación del AVE en Yebes y no pasa nada, te suben el precio de la gasolina y tampoco, la gente comenta, pero acepta sin más, te imponenen una tasa de basuras cuando ya estaba incluido en el IBI y más de lo mismo, pero la luz, la luz que no la toquen...
¿Manada de borregos?, sí, ¿forzosa? lo dudo... En fin. Cada uno tiene lo que se merece.
PD: reenvíaselo a los que te lo hayan enviado, a lo mejor a alguien le interesa saber...
Un beso.