Página 2 de 2

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 02 Ago 2013
por PitufinaSv
SrNaranja escribió:
sergiom escribió:[quote="SrNaranja"]joer, vaya precio....

asi esta el mercado de segunda, regalando coche...y yo que habia llegado a un pacto con mi c4, de no cambiarlo por capricho, que va bien y tiene pocos km, y hoy me salta fallo del antipulicon. :cabreo:

a ver que carajo es, espero que cuando lo vuelva a arranca se haya ido, pq estas cosas me pueden y pienso mal.

Si tu coche lleva filtro FAP,salta el aviso cuando esta sucio....


Sip, c4, 1.6 110cv hdi.que hago?? como lo limpio?? lo tiro y me pillo un gasofa?? :yeah:[/quote]

Dámelo a mi hombre!!!

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 02 Ago 2013
por SvRuben
El filtro se limpia llevandolo alto de vueltas un buen rato. Si a base de hacer eso no te desaparece, tienes dos opciones, o sacar el filtro, unos 400€, lo abren y lo sacan y vuelven a soldar... O pagar un dineral en la citroen...

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ago 2013
por juanillo
A mi en el 207 me salio el aviso del sistema antipolucion,saque las bujias y les di unos golpecicos para dejarlas en la holgura buena y se arreglo! Pero claro,tu ve buscando donde lleva las bujias tu coche :carcajada:

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ago 2013
por SrNaranja
Pues ayer lo pise unos cuantos km en segunda,a algo mas de 3000 vueltas, y al cogerlo despues, el testigo ya no se encendio...no se si sera por ensuciarse o fallo de la magnifica electronica...quizas sea por apurar depositos y por ir en marchas largas... hay tantas posibilidades....

Pitu, si claro, te lo envio con una cinta de regalo??Mira que si es el turbo es muy cara la reparacion... :P

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ago 2013
por PitufinaSv
SrNaranja escribió:Pues ayer lo pise unos cuantos km en segunda,a algo mas de 3000 vueltas, y al cogerlo despues, el testigo ya no se encendio...no se si sera por ensuciarse o fallo de la magnifica electronica...quizas sea por apurar depositos y por ir en marchas largas... hay tantas posibilidades....

Pitu, si claro, te lo envio con una cinta de regalo??Mira que si es el turbo es muy cara la reparacion... :P


Jjijijijiji. Lo recojo camino de Ávila. El lacito a juego con la tapicería. Jjijijijiji.

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 03 Ago 2013
por SvRuben
SrNaranja escribió:Pues ayer lo pise unos cuantos km en segunda,a algo mas de 3000 vueltas, y al cogerlo despues, el testigo ya no se encendio...no se si sera por ensuciarse o fallo de la magnifica electronica...quizas sea por apurar depositos y por ir en marchas largas... hay tantas posibilidades....

Pitu, si claro, te lo envio con una cinta de regalo??Mira que si es el turbo es muy cara la reparacion... :P

Me alegro que solo sea eso... Los filtros antiparticulas son una nueva jodida de las normas anticontaminación... Cuando se te joda lo mejor es mandarlo a tomar viento y vaciarlo...

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 04 Ago 2013
por GirarCat
Tras haber podido probar un poco más a fondo el Corsa, puedo decir que anda muy bien de estabilidad, pero el motor me ha decepcionado bastante. El turbo entra a 2000rpm. Antes de llegar a esas rpm, el coche es un muerto, pero de forma exagerada, lo que te obliga a estar siempre entre 2000-3000rpm. Por debajo de las 2000rpm ya puedes pisar pedal a fondo que no se mueve. Poco a poco sube de vueltas y cuando llega a 2000rpm empieza a andar muy bien.

Encima el salto entre 2a y 3a es considerable, de modo que por carretera de curvas raramente puedes poner 2a por ser demasiado corta. Esto provoca que a no ser que vayas con el cuchillo entre los dientes para coger una curva cerrada en 3a y evitar que baje de 2000rpm, al salir vas a quedar muerto durante los 5 segundos que va a tardar a recuperarse hasta las 2000rpm.

En este aspecto me parece bastante malo el coche. Decidimos comprar un diésel para que no tuviera que preocuparse de estrujar el coche y mantener unas rpm determinadas, pero es muchísimo peor que cualquier gasolina atmosférico que yo haya llevado. Si lo sé nos íbamos a por el gasolina 130cv, que valía 600€ más.

El viejo Xsara 115cv gasolina de mi madre tiene muchísimos más bajos y muchísima mejor recuperación que el Corsa. Sí que son 20cv más, pero siendo un diésel sbore el papel el Corsa debería de tener una recuperación muy similar (otro tema es la estirada que tenga, pero por lo menos los bajos yo creo que tendrían que ser similares).

Espero que se desahogue el motor y gane elasticidad... Por ejemplo ayer por una cuesta arriba, aceleré con 3a y cambié a 4a sobre las 2500-3000rpm. Inmediatamente tuve que volver a poner 3a porque se me paraba el coche. Ya sé que no se le pueden pedir peras al olmo, pero no poder poner 4a en aquella subida... me parece exagerado.

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por GirarCat
Sí sí que es para le jefa, por eso quería un coche diésel (pensando que tendría buenos bajos) porque ella lo que es estrujalo, no lo va a estrujar.

De probarlo lo probaron ella y su padre, y les pareció que iba muy bien. Supongo que hay que tener un poco de idea para darse cuenta de temas como este de como entrega la potencia, elasticidad del motor, etc. Supongo que ellos se fijaron en que los asientos eran cómodos y que el aire acondicionado era muy fresquito. Dudo que se fijaran en más.. :ko: XD

Saludos

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por barracus87
joer pues pensé que un coche pequeño con 95 cv y diesel iría ligerito ligerito y el motor empujaría desde bien abajo. Cogí un fiesta con el motor 1.6 tdci de 90 cv y ese coche con ese motor, una maravilla para viajar holgadamente en todo tipo de carreteras. Es curioso lo del corsa

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por GirarCat
barracus87 escribió:joer pues pensé que un coche pequeño con 95 cv y diesel iría ligerito ligerito y el motor empujaría desde bien abajo. Cogí un fiesta con el motor 1.6 tdci de 90 cv y ese coche con ese motor, una maravilla para viajar holgadamente en todo tipo de carreteras. Es curioso lo del corsa


No si andar anda de coña, pero entre 2000rpm y 3000 y pico. Por debajo, nada.

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por GirarCat
sergiom escribió:
GirarCat escribió:Sí sí que es para le jefa, por eso quería un coche diésel (pensando que tendría buenos bajos) porque ella lo que es estrujalo, no lo va a estrujar.

De probarlo lo probaron ella y su padre, y les pareció que iba muy bien. Supongo que hay que tener un poco de idea para darse cuenta de temas como este de como entrega la potencia, elasticidad del motor, etc. Supongo que ellos se fijaron en que los asientos eran cómodos y que el aire acondicionado era muy fresquito. Dudo que se fijaran en más.. :ko: XD

Saludos

Entonces fallo tuyo,no se compra nada sin verlo y probarlo,que luego son muchos años juntos.........


No si ya.. pero yendo su padre no quise entrometerme, porque si yo digo blanco el va a decir negro...

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por Rey29
Pues entonces di negro para que él diga blanco :carcajada:

En serio, un diésel es así. Simplemente hay que llevarlo por encima de 2000. 2500 es el rango perfecto para consumir poco y tener casi todo el par disponible.

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por juanillo
Es el 1300cc verdad? En un curro anterior teniamos algunas opel combo con ese motor y 70cv y el vacio por debajo de 2000rpm si que lo notaba bastante,pero quitando eso me gustaba bastante,una vez por encima de ese regimen iba bastante bien aun cargada a tope.

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por GirarCat
Correcto, es el 1.3 :birras:

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por SVVTWIN
GirarCat escribió:Tras haber podido probar un poco más a fondo el Corsa, puedo decir que anda muy bien de estabilidad, pero el motor me ha decepcionado bastante. El turbo entra a 2000rpm. Antes de llegar a esas rpm, el coche es un muerto, pero de forma exagerada, lo que te obliga a estar siempre entre 2000-3000rpm. Por debajo de las 2000rpm ya puedes pisar pedal a fondo que no se mueve. Poco a poco sube de vueltas y cuando llega a 2000rpm empieza a andar muy bien.

Encima el salto entre 2a y 3a es considerable, de modo que por carretera de curvas raramente puedes poner 2a por ser demasiado corta. Esto provoca que a no ser que vayas con el cuchillo entre los dientes para coger una curva cerrada en 3a y evitar que baje de 2000rpm, al salir vas a quedar muerto durante los 5 segundos que va a tardar a recuperarse hasta las 2000rpm.

En este aspecto me parece bastante malo el coche. Decidimos comprar un diésel para que no tuviera que preocuparse de estrujar el coche y mantener unas rpm determinadas, pero es muchísimo peor que cualquier gasolina atmosférico que yo haya llevado. Si lo sé nos íbamos a por el gasolina 130cv, que valía 600€ más.

El viejo Xsara 115cv gasolina de mi madre tiene muchísimos más bajos y muchísima mejor recuperación que el Corsa. Sí que son 20cv más, pero siendo un diésel sbore el papel el Corsa debería de tener una recuperación muy similar (otro tema es la estirada que tenga, pero por lo menos los bajos yo creo que tendrían que ser similares).

Espero que se desahogue el motor y gane elasticidad... Por ejemplo ayer por una cuesta arriba, aceleré con 3a y cambié a 4a sobre las 2500-3000rpm. Inmediatamente tuve que volver a poner 3a porque se me paraba el coche. Ya sé que no se le pueden pedir peras al olmo, pero no poder poner 4a en aquella subida... me parece exagerado.


Como propietario de un opel astra 1.7 CDTI 100 cv confirmo lo que has dicho. En mi coche pasa exactamente lo mismo y eso que no es el motor 1.3. Por debajo de 2000 rpm no hay chicha, y el salto de 2ª (muy corta) a 3ª (mucho mas larga) es molesto.

Mi padre tiene un mazda 3 sedan 1.6 diesel (es un motor PSA Peugeot Citroën) y tira bastante mas que el mío. Muchos mas bajos y alegría para moverse el mío en cambio o lo lanzas o se muere si baja de 2000 rpm. En cambio el mío por encima de 3000 rpm tiene mas alegría que el mazda pero cuanto mas lo revoluciones mas consume....por que si quieres que el coche responda hay que llevarlo por encima de 2500 rpm y como le exijas en las cuestas para que no se quede colgado es un gaston. :mal:

Compramos el coche por que nos hacia falta si o si para que mi novia fuese a trabajar pero antes de comprarlo al probarlo ya me llamo la atención la falta de chispa a bajas rpm. Lo que tengo claro es que el próximo coche (cuando vaya mejor la economía familiar) será un 2.0-2.2 diesel me gustan los motores con mucho par y que tiren desde bajas vueltas, que no se queden en las cuestas etc. Me gustan los motores 2.2 de Mazda (que son motores propios no de PSA).

SV,sssss

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por GirarCat
Pues ya veo que es un tema de los motores Opel. Habrá que irse acostumbrando

Por cierto, sabéis algo de que tal andan los Opel gasolina (concretamente el Corsa Turbo 130cv)
Saludos!

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por SVVTWIN
El motor 1.7 CDTI es Isuzu no Opel. Los 1.9 CDTI son de Fiat. Para saber si el que leva tu novia es de Opel solo tienes que consultar la ficha técnica pero me imagino que será de otra marca.

Sv,sssss

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por jimcerberus
Respecto de los filtros, en la Fiat se llama epg. Y me comentaba mi cuñado que en el concesionario que trabaja él hacen "regeneración manual" que es poner el motor a 3500-4000 vueltas un rato para que sople. Ahí está la tecnología punta de los cojones.
Se jode por ir haciendo consumos todo el rato, apenas hay presión en el escape y se acumula la mierda, así de simple.

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por SrNaranja
jimcerberus escribió:Respecto de los filtros, en la Fiat se llama epg. Y me comentaba mi cuñado que en el concesionario que trabaja él hacen "regeneración manual" que es poner el motor a 3500-4000 vueltas un rato para que sople. Ahí está la tecnología punta de los cojones.
Se jode por ir haciendo consumos todo el rato, apenas hay presión en el escape y se acumula la mierda, así de simple.



Es lo mas factible, abusar de marchas largas y bajas vueltas para bajar consumo...pero vamos achuchones varios y como nuevo. :birras:

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 05 Ago 2013
por renegao
en algunas marcas de camiones el gas-oil se mezcla con un producto denominado AD BLUE, que reduce drasticamente las emisiones contaminantes y asi se evitan los costosisimos filtros de particulas de los camiones ( son como 10 veces de grandes y de caros que los de los coches)

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 06 Ago 2013
por jonymepeino
Efectivamente, los filtros se "limpian" unos por regeneracion automatica, creo que por ejemplo, las zafiras, los a5...y otros por regeracion manual, que es como comentais, vas al taller te le dan un achuchon y te clavan media hora de mano de obra

En cualquier caso, darle de vez en cuando un apreton al coche, engranando marchas hasta casi la linea roja, es de lo mas recomendable, limpia turbo, conductos, catalizador, filtro de particulas...de hecho, es la primera recomendacion cuando alguien tiene la itv para que no de gases. Si no, se tupen los conductos, la geometria del turbo, provocando averias sino grabes, si bastante costosas, por no hablar, de que el coche se suelta, y anda mas

Respecto a la respuesta del corsa, si entrar en la relacion del cambio, que desconozco como esta escalonada, la entrada del turbo, y respuesta del motor, apriori, es de lo mas normal, es asi en todos los diesel de baja cilindrada (salvo de 2.5 en adelante, y alguna muy rara excepcion de cilindrada inferior), hasta que no entra el turbo, es un admosferico diesel como los de antes. La sensacion que has tenido al conducirlo, es la tipica de todo el que viene de un gasolina, hay que adecuar la forma de conducir a las caracteristicas del coche, una vez te hagas...veras como el coche "vuela", y tiene un muy buen rango de utilizacion, sino, salvo tener mucha suerte...todo lo que hayas podido ahorrar en combustible...lo gastaras en averias

Yo tengo un 1.9tdi, con casi 200cv, con una curva bastante lineal, y aun asi, si aprietas por debajo de 1.800rpm...el coche no tira, y el patadon viene de golpe, conduccion muy poco recomendable, porque destrozas embrague. Y cuando toca hacer un embrague y bimasa....se te quitan las ganas de andar tirando de bajos, y rapido bajas una marcha jeje

Decir, que mi anterior coche, un 1.9tdi 110 (estando repro 14Xcv), a los 200000km empezo a tener vibraciones de bimasa, porque la chica que lo tubo hasta los 160000km que lo cogi yo, conducia asi, y llevandolo en el rango optimo, en este caso de 2200rpm hasta el corte, vendi el coche con 300000km manteniendo el embrague de origen, al igual que el turbo, vamos averias 0. Con mi actual 1.9tdi 150 de serie (repro 19Xcv), con 206000km parece llevar similar camino, ya que conserva todo original, pisando a partir de 2000rpm, y estirando de vez encuando bien las marchas

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 26 Nov 2013
por jaucogt
Preciaso Corsa! Mi novia actualmente también esta haciendo su licencia de conducir y la pienso sorprender comprandole un coche. Ahora encontré un Renault Megane Mégane Grand Tour 1.6 Confort Expression año 2004 que estaba en oferta en autoscout24. El coche esta en buen estado y me lo dejan a un precio bastante atractivo, solo que también es un coche bastante grande, asi que no estoy seguro si es buen modelo para aprender a conducir en la ciudad.

saludos

Re: Un coche para mi novia

UNREAD_POSTPublicado: 26 Nov 2013
por llaim
Se aprende con cualquier cosa. Yo lo encuentro un error aprender a conducir con un coche enano, luego cuando quieras llevar uno grande tela lo que va a costar.....
El mas pequeño que he tenido es justo el.que ahora tengo, una picasso, el resto todos hacian unos 4,5 metros