Jodo Jose, me parece mentira que no pilles mi tono de ironía. Soy bien consciente del problema del "pensamiento único" y absolutamente contrario, deberías saberlo. No me considero ateo simplemente porque no le doy importancia a la iglesia como para considerar importante declararme al respecto y además considero que una cosa es una institución, y otra distinta el dilema de la existencia o no del concepto de "dios" en cualquiera de sus múltiples sabores. Hubo épocas en que odié a las instituciones. Siempre me ha parecido absurdo lo que dices de "el pecado original" que aunque nacemos inocentes lo "heredamos", vamos a ver... inocentes pero pecadores? en que quedamos? Pero creo que en esa conversación se debe separar el concepto, de la institución con su dogma.
Por el tema de la educación, a mi no me parece mal educar a la gente para que se comporte de manera cívica, inicialmente mediante el diálogo, el problema real te lo encuentras cuando tienes que lidiar con psicópatas (gente incapaz de sentir empatía, o sea, de ponerse en el lugar del otro, hay muchos más que los que creemos). Cuando topas con un caso de esos, evidentemente te encuentras con un caso muy jodido de resolver ya que la misma lógica que aplicas con una persona normal con esta otra no vale. ¿Que se hace entonces? ¿dejarlos que se den ostias contra todo el mundo? yo creo que no, que habría que tomar parte activa en su educación.
El "como" es la parte jodida, saliendo de que bromee hablando de conductismo (repito, me sorprende que aún no pilles mis ironías) yo creo que llegado hasta algún punto extremo casi casi sería la única opción viable, ya que la otra opción es encerrar a la persona de por vida, curiosamente se suele optar por la segunda. Todo esto, por supuesto, nunca jamás se puede tomar a la ligera.
El tema de la ley, la democracia y que funcionen o no los sistemas, anda que no es complicado, tenemos muuuchos libros de filosofía al respecto, y seguimos como estamos.
Personalmente creo que todo se resume a un tema de educación, fundamentalmente a que la educación está "estandarizada" o sea: se imparten los mismos conocimientos a toda la gente por igual como si fueran máquinas, sin preocuparnos mucho de cómo la persona que recibe el conocimiento lo interpreta.
Considerando que la misma frase puede ser interpretada de millones de maneras (tantas subjetividades como personas) nos encontraremos con que con los límites de las libertades pasa lo mismo, que cada uno los interpreta/entiende como le salen del nabo, y es entonces cuando ocurren los choques y atropellos.
Dicho esto, si queréis seguimos la conversación en la KDD que ya están saliendo tochazos de cuidado.